Los sindicatos cifran en 60.000 los asistentes a la manifestación del Primero de Mayo de Madrid, mientras la Delegación del Gobierno rebaja la cifra a 10.000
Economía
26 de septiembre de 2022
Redacción/servimedia
CCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensiones
Cabe recordar que la patronal se había opuesto a un incremento del salario mínimo para este año, si bien han mostrado disposición a negociar el de 2022 y 2023.
Los sindicatos hacen un llamamiento a los trabajadores para que se manifiesten a favor de la subida del SMI y en contra de la reforma laboral y pensiones.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) prepara una movilización nacional.
No se paga el Ingreso Mínimo Vital (IMV), sufren retrasos las nuevas pensiones y resto de prestaciones.
"El acuerdo social que hoy suscribimos para la prórroga de los ERTE es garantía de certidumbre y estabilidad para las trabajadoras/es y empresas”, ha apuntado Yolanda Díaz