
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Cabe recordar que la patronal se había opuesto a un incremento del salario mínimo para este año, si bien han mostrado disposición a negociar el de 2022 y 2023.
Actualidad - España17/09/2021El Ministerio de Trabajo y Economía Social y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han cerrado un acuerdo, sin la patronal, para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2021 en 15 euros mensuales.
Trabajo y los sindicatos informaron conjuntamente del acuerdo, que supone un incremento del 1,6% para este año y que sitúa el SMI en 965 euros mensuales en 14 pagas. “Con esta nueva subida, la segunda desde el inicio de la legislatura, el Gobierno y los sindicatos avanzan en el compromiso para que el SMI, mediante su progresiva revisión en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España”, subrayaron en el comunicado, sin especificar la subida para ambos ejercicios. Cabe recordar que la patronal se había opuesto a un incremento del salario mínimo para este año, si bien han mostrado disposición a negociar el de 2022 y 2023. El aumento para este año se enmarca en la propuesta que hizo la comisión asesora de Trabajo en esta materia y que llevó al ministerio a proponer un incremento en esa línea, entre 12 y 19 euros para este año, para finalmente fijar la subida en el valor medio de 15 euros. Esa comisión aconsejó llevar el SMI a un máximo de 1.049 euros al mes en 2023 para dar cumplimiento al objetivo gubernamental de llegar al 60% del salario medio.
“Este acuerdo es resultado del diálogo social que se inició el 1 de septiembre en la mesa específica a la que los agentes sociales fueron convocados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social”, destacaron las dos partes. Agregaron que el SMI “supone una garantía de protección a las rentas del trabajo de las personas trabajadoras más vulnerables y actúa como un importante factor de equidad además de ser una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza laboral”. El acuerdo llega después de que esta mañana lo adelantara la Cadena SER y lo confirmara.
Servimedia.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión