La semana pasada, el Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó la distribución de las vacunas de la COVID-19 de "tremendamente desigual e injusta". Solo 10 países de altos ingresos han administrado el 75% de todas las vacunas, mientras que más de 130 países no han recibido ni una sola dosis.
Una de cal y otra de arena en el planeta pandémico. Las infecciones mundiales tendencialmente descienden y para medidos de febrero ya ha sido vacunado el 1,5% de la población. Sin embargo, para 2.500 millones de personas de 130 países la vacuna sigue siendo solo una promesa de futuro.
Mientras las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca priorizan el interés económico, Cuba prefiere el interés humanitario compartiendo su vacuna Soberana.
En Sudán del Sur la miseria se apodera de país, provocando miles de muertos por la guerra, el hambre y el coronavirus, muertos hacinados en la calles.
Trum, apoyado por sectores de la ultraderecha quiso acabar con la libertad ciudadana, poniendo en peligro la democracia y dividiendo a un país.
El texto logra salir adelante con 130 votos a favor, 51 abstenciones y sólo dos votos en contra: los de Estados Unidos y Ucrania
La UE pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 Estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis.
Como se sienten los jóvenes saharauis tras iniciarse la lucha armada en el Sahara Occidental?
Desde marzo de 2019, la destacada luchadora feminista era juzgada en el Tribunal Penal Especializado de Riad, cuyas sesiones estaban cerradas a periodistas