
Hibakusha: inspiración para un mundo sin armas nucleares
ICAN se congratula de que la organización japonesa Nihon Hidankyo haya recibido el Premio Nobel de la Paz 2024
Actualidad - Internacional11/10/2024



ICAN felicita al Premio Nobel de la Paz 2024, la organización japonesa Nihon Hidankyo
ICAN se congratula de que la organización japonesa Nihon Hidankyo (Confederación Japonesa de Organizaciones de Afectados por las Bombas A y H) haya recibido el Premio Nobel de la Paz 2024, por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar con testimonios de testigos de Hiroshima y Nagasaki que las armas nucleares nunca más deben emplearse.
ICAN felicita a la Confederación Japonesa de Organizaciones de Afectados por las Bombas A y H, Nihon Hidankyo, por este merecido e importantísimo reconocimiento, que llega en un momento crucial en el que la amenaza del uso de armas nucleares es más alta que nunca.
Los hibakusha, los inspiradores supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, han trabajado incansablemente para concienciar sobre las catastróficas consecuencias de las armas nucleares y presionar para su total eliminación.
Los hibakusha han dedicado sus vidas a asegurarse de que su generación sería la última hibakusha, los supervivientes de las bombas atómicas. Ellos son los verdaderos expertos de lo que las armas nucleares realmente hacen a las personas contra las armas nucleares y los líderes que amenazan al mundo con ellas
Para ICAN es un gran honor trabajar junto a Nihon Hidankyo y los hibakusha para impulsar la prohibición y la eliminación total de las armas nucleares. Sus testimonios y su incansable campaña han sido cruciales para el desarme nuclear en su conjunto y para la adopción y entrada en vigor del Tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) en particular.
El reconocimiento del impacto humanitario de las armas nucleares fue lo que propició el TPNW. Los hibakusha representan como pocos lo hacen la lucha contra las armas nucleares y por el desarme humanitario.
Esto llega en un momento en el que el riesgo de uso de armas nucleares es más alto que nunca. Este reconocimiento del comité del Premio Nobel de la Paz puede y debe cambiar el rumbo.
El año que viene se cumplirá el 80 aniversario de los catastróficos bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Es más importante que nunca que las voces de los supervivientes y sus urgentes llamamientos a la acción sean escuchados y atendidos.
International Campaign to Abolish Nuclear WeaponsLa Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) es una coalición mundial de organizaciones de la sociedad civil que trabaja para movilizar a los ciudadanos de todo el mundo para que inspiren, persuadan y presionen a sus gobiernos para iniciar las negociaciones de un tratado de prohibición de las armas nucleares. Cuenta con 500 organizaciones asociadas en 103 países, e inició sus operaciones en el 2007. www.icanw.org
Si eres sensible a estos temas y al igual que nosotros te alegras de que se denuncie la amenaza de las armas nucleares en el mundo, te invitamos a que conozcas Mundo sin Guerras y sin Violencia y te unas a nuestra causa para empezar a participar desde hoy mismo. Entra en nuestra pagina Web y apúntate a la acción noviolenta.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

