
Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Actualidad - Internacional15/02/2025Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, durante la que reaccionó a la iniciativa emprendida por el presidente de EEUU, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz con Rusia y Ucrania.
Albares, que asiste a la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), señaló que en estos momentos no hay ningún diálogo formal sobre Ucrania, “pero si un día lo hubiera”, como quiere España y todos los países de la Unión Europea, “debe de hacerse ordenadamente e intentando respetar todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los propios principios de la construcción de la Unión Europea”.
El objetivo de ese diálogo recalcó, sería “asegurarnos que la guerra queda definitivamente desterrada en el futuro del territorio europeo”. “Una paz rápida, un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa y, lo que es peor, no garantiza una paz duradera y, por lo tanto, la posibilidad de que la guerra vuelva en un futuro próximo está ahí”, aseveró.
El titular de Exteriores insistió en que los países de la UE quieren la paz “lo antes posible para Ucrania”, pero enfatizó que debe ser “sólida, duradera y justa”, algo que, agregó, pasa porque respete “la opinión y la voluntad de Ucrania y, desde luego, tiene que tener en cuenta los intereses y la voz de los principales afectados después de Ucrania que somos los europeos”.
El ministro añadió que lo que no se puede permitir es que “lo que salga es que al final uno puede tener éxito con una guerra de agresión”. Eso, haría “el mundo más inestable, nadie podría estar tranquilo de que su vecino más poderoso mañana no quiere reclamar un trozo de su territorio o de su soberanía”, apostilló.
Por otra parte, sobre los aranceles recíprocos que ha anunciado Donald Trump en las últimas horas, el responsable de la diplomacia española rechazó hacer una valoración hasta que no haya una comunicación oficial a la Comisión Europea. “Hay una relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que es muy antigua y que es la mayor del planeta”, recordó.
El ministro señaló que “en las guerras comerciales no hay ningún ganador, solamente hay perdedores y al final todo el mundo se empobrece”. No obstante, aclaró, “desde luego la Unión Europea tiene los instrumentos para hacer frente a cualquier eventualidad”.
“Estos son momentos para tener la cabeza fría, para tener tranquilidad, para tener serenidad, porque eso es lo que va a permitir actuar con total firmeza e inmediatamente cuando llegue el momento, si es que llega”, concluyó Albares.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP
Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias
“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos”
Activistas de Greenpeace llevaron a la Cumbre del Clima de Bakú, restos de desastres climáticos ocurridos en cinco continentes, entre ellos la reciente DANA
Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión