Esta noticia no se verá en los medios, porque no interesa, la prensa sensacionalista y de confrontación busca titulares como "fuga de inmigrantes o sublevación" para llenar sus audiencias a final de mes.
El brote provocado por la fiesta fin de curso de un colegio privado de Córdoba se salda hasta el momento con 73 casos positivos de coronavirus.
La dura realidad de un emigrante español que ha sufrido en sus propias carnes el racismo.
«No somos racistas», dice una de las vecinas.
Mañana se celebra el Día Mundial del Refugiado en un momento en el que más de 79 millones de personas se han obligadas a huir de sus hogares. El cierre de fronteras motivado por la pandemia está provocando que miles de personas refugiadas se encuentren bloqueadas en países no seguros. Documentos, vídeo resumen, fotografías, datos e infografías del Informe Anual de CEAR y sobre las consecuencias del coronavirus en el siguiente enlace.
Interesante y obligada lectura para reflexionar sobre nuestra "mochila" respecto de la inmigración, y, en especial para aquellos que la rechazan de forma abrupta y con argumentos zafios -por decirlo bonito-.
Según los últimos datos del INE, “la movilidad geográfica de los ocupados y de los parados es mayor entre los extranjeros que entre los españoles”, lo que hace incidir esta causa como una de las principales para plantearse una mudanza.