
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, propondrá “dos fechas” al Partido Popular para reunirse y desbloquear el acuerdo
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que su departamento apoyaría una regularización extraordinaria de los "miles" de trabajadores extranjeros en situación irregular en el país.
Así lo ha explicado en rueda de prensa en la sede de su Ministerio, tras ser preguntada por la flexibilización que plantea el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las exigencias para que los migrantes se incorporen al mercado laboral.
"Desde el Ministerio de Trabajo, la vicepresidencia segunda, si hablásemos de una regularización de los miles de trabajadores y trabajadoras irregulares que tenemos en España, desde luego van a contar con nuestra anuencia", ha declarado Díaz ante los periodistas, a los que recordó que una acción similar "ya la hizo el presidente Zapatero".
"Aquí no tenemos ninguna duda, porque son trabajadores y trabajadoras que ya están en nuestro país y que son irregulares", ha añadido.
Sobre la propuesta del departamento que dirige José Luis Escrivá, Díaz ha señalado que están a favor de una parte de la iniciativa, que es la que tiene que ver con la mejora de la formación, pero cree que, frente a los problemas de los trabajadores en "algunos sectores de producción" la solución es "la mejora de las condiciones laborales" en el mismo.
A su juicio, los empresarios tienen que disponer en sectores claves las condiciones laborales y retributivas adecuadas para desplegar el mercado de trabajo con eficiencia y ha recordado que ha sido la Comisión Europea la que ha relacionado la "mejor posición" de España en este tema con el aumento del salario mínimo interprofesional.
La ministra ha explicado cualquier traslado de personas en relación a los derechos humanos fundamentales cuenta con su apoyo, pero ha recordado que son 2,7 millones de personas en desempleo las que hay en España y cree que las políticas deberían "volcarse de lleno" en "la formación de los trabajadores" que se encuentran en el país y "las buenas condiciones de trabajo".
Agencias
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, propondrá “dos fechas” al Partido Popular para reunirse y desbloquear el acuerdo
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión