Como si de una plaga se tratara, políticos del PSOE y PP, entre ellos alcaldes y consejeros de Sanidad se vacunan saltándose la lista.
Si se celebrara el referéndum, el 55% de los y las socialistas de base se decantaría por la república
Siguiendo instrucciones de Sánchez, Escrivá introdujo su documento en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, presidida por Calviño, a última hora el jueves pasado para intentar que se aprobara el viernes
La tensión vuelve a resurgir entre los socios sobre este asunto pese a que a principios de diciembre se alcanzó un principio de acuerdo
El PSOE busca cómo sortear el apoyo a la enmienda de Podemos sobre este mismo tema. Podemos mantiene su enmienda hasta que se aprueben medidas concretas, pero da a entender que la retirará entonces.
Guerra, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, arremetió contra la coalición al señalar que se trata de un “gobierno que no es natural, una alianza que no es natural”.
PSOE y UP, discuten los últimos puntos como es el Impuesto a las grandes fortunas y la regulación de precios de los alquileres.
La propuesta permitirá renovar el Consejo General del Poder Judicial a través de mayoría absoluta e impedirá nombrar a jueces miembro en estado de interinidad del órgano
Convocan a toda la ciudadanía y a organizaciones sociales, para “reclamar un abordaje de la actual situación de pandemia”.
Podemos pide que PP y Cs «no tengan voz ni voto» porque, en caso contrario, se trataría de unas cuentas públicas de «recorte» y «antisociales».
El PSOE ha registrado en el Senado una moción en demanda de un Plan Estratégico de prevención ante crisis sanitarias, en coordinación con las instituciones de la Unión Europea