
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
También estuvieron presentes en esta toma de posesión , Pedro Sánchez, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Actualidad - España26/07/2024Así, los 20 vocales fueron jurando o prometiendo su cargo uno a uno, ante la atenta mirada de Felipe VI. También estuvieron presentes en esta toma de posesión el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que actúo como notario mayor del Reino, entre otras personalidades.
Se trató de un acto solemne en el Salón de Audiencias de La Zarzuela que duró unos 20 minutos, en el que, por orden de mayor edad a menor, fueron prometiendo o jurando su cargo los nuevos vocales del CGPJ. En concreto, 10 de usaron la fórmula del juramento y los otros 10 apostaron por la de la promesa.
En total, el nuevo órgano de gobierno de los jueces está formado por 12 hombres y 8 mujeres. Todos ellos se fueron acercando la Constitución Española que estaba abierta por el artículo 122, el que hace referencia al Poder Judicial, y antes y después de jurar o prometer el cargo, hicieron una breve referencia ante el Rey.
De este modo, los nuevos vocales del CGPJ prometieron o juraron “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, lealtad al Rey y cumplir fielmente los deberes del cargo de vocal del Consejo General del Poder Judicial manteniendo el secreto de las deliberaciones de los órganos del mismo”.
Estuvieron presentes también en este acto la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y el presidente saliente del Poder Judicial, Vicente Guilarte. Asimismo, Bolaños ejerció como notario mayor del Reino.
Esta renovación del CGPJ se produce tras el acuerdo alcanzado por el Partido Popular y el PSOE hace un mes, después de más de cinco años y medio con el mandato caducado. Los nuevo 20 vocales, 10 a propuesta de los populares y 10 a propuesta de los socialistas, recibieron el martes el visto bueno del Congreso y ayer del Senado.
Tras este acto, que culminó con los nuevos vocales saludando al Rey para, seguidamente, hacerse una foto de familia, este mismo mediodía se celebró sesión constitutiva en la sede del CGPJ, situada en Madrid. Su primera tarea fue proponer a los candidatos a la Presidencia tanto del órgano de gobierno de los jueces, como, por tanto, al Tribunal Supremo.
Así, en esta sesión constitutiva el Pleno del CGPJ propuso hoy a los magistrados del Tribunal Supremo Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas y Pilar Teso como candidatos a la Presidencia del Alto Tribunal y del órgano de gobierno de los jueces.
La votación tendrá lugar en una sesión plenaria convocada para el próximo martes 30 a las 10.00 horas y tendrá que salir adelante por mayoría de 3/5, con el voto favorable de al menos 13 de los 20 vocales. La siguiente tarea de los nuevos vocales del CGPJ es aprobar casi un centenar de cargos judiciales que están pendientes de renovación.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión