
El PSOE se desmarca de Sumar y apoya las corridas de toros en el Senado
Actualidad - Internacional30/05/2024


En una sesión del Senado que ha suscitado considerable debate, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha tomado una postura distinta a la de Sumar y ha mostrado su respaldo a las corridas de toros. La Cámara Alta ha aprobado una moción instando al Gobierno a reactivar el Premio Nacional de Tauromaquia, previamente eliminado por el ministro Urtasun. La decisión contó con la abstención de los socialistas.
El tema de la tauromaquia siempre ha generado divisiones políticas y sociales en España. La moción, presentada por partidos pro-taurinos, fue sometida a votación y obtuvo un apoyo significativo, evidenciando las discrepancias dentro de la coalición gubernamental. Sumar, el socio de coalición del PSOE, ha mantenido una postura firme en contra de la tauromaquia, considerando la práctica como una forma de maltrato animal incompatible con los valores modernos de bienestar animal.
La abstención del PSOE en esta votación ha sido vista como una estrategia para evitar un enfrentamiento directo con su socio de coalición, mientras que a la vez mantiene su base de apoyo en regiones donde la tauromaquia sigue siendo popular. Fuentes internas del partido han señalado que esta abstención permite al PSOE mantener una posición equilibrada en un tema tan polarizante.
La reinstauración del Premio Nacional de Tauromaquia, que reconoce las contribuciones destacadas al mundo de los toros, ha sido un punto de controversia desde su eliminación. El ministro Urtasun, conocido por su activismo en favor de los derechos de los animales, había justificado la eliminación del premio como un paso hacia el fin del apoyo institucional a prácticas que considera anacrónicas y crueles.
La decisión del Senado pone de relieve las tensiones internas dentro del Gobierno y abre un nuevo capítulo en el debate sobre la tauromaquia en España. Mientras algunos ven esta medida como un retorno a las tradiciones culturales, otros la consideran un retroceso en los esfuerzos por avanzar hacia una sociedad más ética y compasiva con los animales.
La cuestión ahora se traslada al Ejecutivo, que deberá decidir si acata la petición del Senado o mantiene la línea marcada por el ministro Urtasun. Esta decisión podría tener implicaciones significativas para la estabilidad de la coalición y el futuro de la tauromaquia en el país.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

