
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, criticó así la ovación de los socialistas a los expresidentes de la Junta de Andalucía y del PSOE José Antonio Griñán y Manuel Chaves y la exconsejera Magdalena Álvarez, así como Miguel Ángel Serrano Aguilar y Carmen Martínez, todos ellos implicados en el caso de los ERE y cuyas condenas fueron posteriormente en parte anuladas. Y también la acogida a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, después de sus imputaciones.
Al mismo tiempo, denunció “una gran purga” de las federaciones “que no rinden suficiente pleitesía” a Sánchez, deploró que el PSOE haga “oposición” a los jueces al denunciar “un complot” contra el Gobierno y recriminó a los socialistas que su Ejecutiva Federal se mantenga prácticamente igual a pesar de las informaciones judiciales.
“El PSOE ha celebrado un congreso para dar carta de naturaleza a la corrupción de sus cargos y al uso de herramientas del Estado también para atacar a rivales políticos”, sentenció Muñoz en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP. “Hemos visto al Partido Socialista ovacionando y aplaudiendo a corruptos y a delincuentes. La doctrina de Sánchez supone que, al que se mueve, se le echa; al que se le condena, se lo asciende y al que ampara la corrupción se le mantiene”.
Una imagen que contrapuso con la XXVII Intermunicipal del PP, donde saludó el homenaje que su partido rindió a las víctimas de la DANA y a los alcaldes que han gestionado la tragedia.
En este contexto, Muñoz censuró que la Ejecutiva Federal del PSOE se mantenga intacta solo con la incorporación de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Dijo que “los delegados socialistas han amparado y protegido con su voto a los impulsores del discurso frentista”, “a los que se aprovecharon en lo peor de la pandemia para forrarse” y “a aquellos que se creen impunes por ser familia o amigos de Pedro Sánchez”. Y deploró que el secretario de Organización, Santos Cerdán, mantuviera la confianza de Sánchez. “No cambia el uno, no cambia la 2 y no cambia el 3 a pesar de estar todos en el punto de mira”.
Además, afeó al PSOE que haya pasado de homenajear a figuras históricas como Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba a aplaudir a Chaves Griñán. “Madre mía, para lo que ha quedado el Partido Socialista”. Y avanzó la “gran purga” de las federaciones que “no rinden suficiente pleitesía al señor Sánchez”. “En los próximos meses sabremos quién sale del PSOE y quién entra en los juzgados por orden judicial”, ahondó.
Con todo ello, rechazó que exista un “complot” de los jueces contra el Gobierno como sí afirma el PSOE, al que ve “más aislado, más vulcanizado y más radicalizado hacia la izquierda”, enmendando “a la totalidad la España constitucional”. “Ha sido el congreso de la apología de la corrupción, en el que se aplaudía a condenados por corrupción, en el que se animaba a los imputados y en el que se vitoreaba a los sospechosos. Pero la realidad judicial a la que se enfrenta Sánchez no se puede tapar cantando la Internacional. Por mucho que alce el puño, la realidad es que hay casi 20 delitos investigados los juzgados”, apostilló.
En este contexto, recordó que el juez ha citado a Ábalos el día 12 de diciembre, unos días antes que el empresario Víctor de Aldama y su exasesor Koldo García, que declararán los días 16 y 17. El 18 irá Begoña Gómez a los tribunales y ya el 9 de enero será su hermano, David Sánchez.
Por otro lado, Muñoz instó al PSOE a aclarar “quién del Gobierno filtró a la jefa de gabinete de Óscar López un documento que solo estaba en posesión de la Fiscalía” y que contenía datos fiscales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Y avisó, una vez acreditado que Aldama estuvo en Ferraz en la noche electoral de 2019, de que no “todo el mundo” entra en la sede de un partido el día de las elecciones y que queda demostrado que “ha dicho más verdades” que el ministro para la Presencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión