San José López, una vida de lucha por la justicia y la libertad


San José López, una vida de lucha por la justicia y la libertad
Aunque nacido en Madrid, su vida se desarrolló en Albacete, ciudad en la que a los 10 años comenzó a trabajar de aprendiz de ebanista.
Desde muy joven se implicó en la lucha obrera, sindical y política. Con 13 años participó en la huelga general de octubre de 1934.
Con apenas 15 años (1936) ya era un activo afiliado a UGT y a la JSU, afiliándose posteriormente al PCE. Con 17 años se alistó voluntario en las filas republicanas para combatir por la justicia y la libertad.
Finalizada la guerra pasó a ser activista desde la clandestinidad, hasta su detención e ingreso en la prisión provincial de Albacete, donde permaneció hasta diciembre del año 1943.
Desde su salida de prisión formó parte del primer grupo clandestino del PCE en Albacete. Fue detenido nuevamente, sometido a torturas y condenado, en el año 1947, a 8 años de prisión “por pertenecer a la organización clandestina del PCE”.
Tras un periplo de varios años por los penales de Alcalá de Henares, Ocaña y El Dueso, en 1951 salió en libertad vigilada y regresó a Albacete junto a su novia, Isidora.
Dos años después, ambos fueron los promotores de una huelga en una fábrica de esparto: la primera huelga de la que se tiene noticia en la provincia de Albacete bajo el franquismo.
En 1962, acosado por la policía tras haber participado activamente en la convocatoria del PCE de la llamada “Huelga Pacífica de 24 horas” (junio de 1959), escapó a Francia. Regresó a Albacete en 1963.
En los años 70 colaboró con la lucha obrera que se centró en Villamalea, donde Enrique López Carrasco había impulsado un movimiento campesino que contó con la colaboración de jóvenes de Albacete como Luis Collado, José María López Ariza, María Jesús Roldán y otros.
Posteriormente se incorporó a la dirección estatal del PCE, y más tarde formó parte de los órganos de dirección provincial y local de Izquierda Unida en Albacete, a los que perteneció hasta el año 2007, participando y colaborando activamente con la organización política.
Ha sido un gran compañero y un referente histórico para la izquierda en Albacete.
Lamentamos la pérdida del compañero Ezequiel y trasladamos nuestro más sentido pésame a sus familiares.
Auror Izquierda Unida Albacete
¿TE INTERESAN NUESTRAS NOTICIAS?
En albacetealdia te encontrarás aquello que otros no quieren contar ¿Sabes por qué?
Porque no dependemos económicamente de nadie, solo de nuestros lectores que demandan un periodismo crítico y veraz sin bulos ni mentiras ¡APOYA LA VERDAD, APOYA ALBACETEALDIA!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!