
UP propone al PSOE limitar el precio a las energías nuclear e hidroeléctrica para bajar la factura de la luz
La reforma supondría “un ahorro de entre 1.500 y 3.200 millones de euros al año” para los hogares.
Política 23/08/2021
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige Ione Belarra, y el de Consumo, que dirige Alberto Garzón, han hecho llegar al Ministerio para la Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, una propuesta de reforma del mercado eléctrico para abordar una situación “límite” bajando “con carácter inmediato” la factura de la luz. Según fuentes de Unidas Podemos, las reformas, que tienen “carácter estructural” y supondrían “un ahorro de entre 1.500 y 3.200 millones de euros al año” para los hogares, podrían “aprobarse a través de un Real Decreto-Ley”, lo que permitiría su puesta en marcha “en un periodo de tiempo muy breve”.

Según las fuentes de Unidas Podemos, las reformas propuestas consisten en el “establecimiento de un precio fijo para la energía nuclear” –“como ya hace Francia”, han destacado– y en el “establecimiento de un máximo para la energía hidroeléctrica mediante un sistema similar al actualmente utilizado para algunas energías renovables”. Sobre el establecimiento de un precio fijo para la energía nuclear, han destacado que “las comercializadoras podrán adquirir la energía nuclear a ese precio de referencia”, y así “los y las consumidoras quedarán protegidos frente a subidas en los costes de otras tecnologías que, con el sistema actual, se transfieren a la nuclear en forma de beneficios caídos del cielo”. Y sobre el establecimiento de un máximo para la energía hidroeléctrica, han subrayado que así “cuando el precio de otras energías, como el gas, sea muy elevado, éste no podrá encarecer el de otras energías más baratas, como la hidroeléctrica”.
Las mismas fuentes han destacado que los precios de ambos tipos de energía “serían fijados a través de una auditoría de costes de generación”, una labor que llevaría a cabo la CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia), y que “la caída de precios en el mercado regulado provocaría automáticamente un efecto arrastre en el mercado libre, por lo que todos los consumidores y consumidoras se verían beneficiados de bajadas significativas en el precio de la luz”. “Estas reformas se ajustan a la regulación europea y al mismo tiempo permitirán la necesaria reducción del precio de la factura de la luz, que es cada vez más urgente tras los precios récord de las últimas semanas”, han añadido.
laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".

El Gobierno y PP felicitan a Macron y la apuesta de Francia
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia

El PSOE en contra de regularizar a familias de migrantes

El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».

El PSOE defiende los “acuerdos que se alcanzan” en sede parlamentaria frente a la propuesta del PP para que gobierne la lista más votada

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".

Intervención del colectivo de pens pensionistas en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete

Garzón advierte al PSOE de que aumentando el gasto militar se condena a la derrota
Le pide políticas más ambiciosas y crear "una narrativa" que permita a la gente progresista "defender al Gobierno"

Yolanda Díaz pide a la patronal que asuma su “responsabilidad” ante la inflación, recorte beneficios y suba los sueldos
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.

El contundente artículo de Évole contra la OTAN y Pedro Sánchez: “Una cumbre de guerra»
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión