
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha vuelto a evidenciar el apoyo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional
Economía - Empleo30/12/2020Mi posición es clara. Yo siempre voy a estar del lado de los más débiles”, ha afirmado la Ministra en Hoy por Hoy. “Estamos discutiendo por 30 céntimos al día. Me da un poco de tristeza”, continuaba
Lo cierto es que todos los Estados del entorno –desde Francia y Portugal hasta Alemania y Luxemburgo, pasando por Irlanda y Reino Unido– han subido o van a subir sus salarios mínimos para 2021. Además, en España el SMI tan solo se ha congelado dos veces, en 2012 y en 2014, ambas durante la legislatura de Mariano Rajoy.
Es por eso que la ministra de Trabajo lamentaba la decisión Garamendi y Calviño, así como en última instancia la de Pedro Sánchez, con su posición a favor de la congelación a pesar de ser un acuerdo programático entre las fuerzas políticas que componen el Gobierno.
La CEOE y el señor Lorenzo Amor, con el que estamos en la Mesa de Diálogo Social, no les veo especialmente combativos con este debate porque saben que 30 céntimos al día en una población asalariada, que solo es 1 millón y medio, es muy pequeña cosa”, continuaba Díaz.
Algo que contrasta con las palabras vertidas por diferentes miembros de la parte socialista del Gobierno de coalición. "Si no hay acuerdo entre los agentes sociales a lo mejor lo que se nos está diciendo es que hay que tomarse tiempo y que esta decisión debe tomarse con la recuperación económica enfilada", expresaba Calviño hace pocos días en La Sexta.
Fuente:laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión