
Ajo Matareo
El Ajo Matareo es un plato típico de la provincia de Albacete es, un plato de cocina manchega, de esas que huelen a antaño y que no queremos que se pierda en el olvido.
Cultura - Gastronomía06/12/2020



Los meses que van entre diciembre y febrero eran, en muchos pueblos manchegos, las épocas de matanza, donde se hacía una fiesta y se disfrutaba de los manjares del cerdo, que habían engordado el resto del año.
En el pueblo de mis abuelos, ubicado en plena sierra de Alcaraz -en Albacete- durante la época de la matanza se preparaba un plato típico de la zona: el ajo mataero. Es un guiso contundente, de pastores, con un sabor potente y perfecto para el otoño.
Mi abuela tiene nada más y nada menos que 84 años y pedirle una receta es igual a echar un poco de aquí, otro poco de allá y lo que te pida la masa… Así que para poder rescatar sus recetas y convertirlas a gramos y mililitros hemos optado por cocinar con ella y, entre todos, ir midiendo y pesando ingredientes para que sus recetas no se pierdan en el olvido.
Ya tenemos en nuestro recetario sus nochebuenos, una maravilla de bollos que hicimos el otoño pasado, los panecetes dulces y ahora toca este plato que, avisamos de antemano, es contundente y hay que servir en cazuelas pequeñas. Antes se tomaba con las cortezas de pan de pueblo tostadas y era una auténtica maravilla.
NNGREDIENTES:
750 gr. de hígado de cerdo.
2 tiras gruesas de panceta.
300 gr de miga de pan de hogaza (equivalente a la miga de 3/4 partes de un pan de 1kg).
Piñones para adornar (al gusto).
1,6 litros de agua muy caliente.
1 pizca de clavo.
4 dientes grandes de ajo.
1,5 cucharadas de pimentón dulce.
Media cucharadita de orégano.
Sal y pimienta al gusto.
130 ml de aceite.
1 cucharadita de canela.
Preparación del ajo mataero o ajopringue:
Fríe el hígado, con un dedo de aceite en la sartén. No debes dejarlo muy hecho.
– Fríe la panceta y dórala.
– Cuela el aceite del hígado (aprox. medio vaso) y reserva.
– Tritura el hígado.
– Calienta 130 mililitros de aceite de oliva en una sartén honda.
– Dora los dientes de ajo a fuego vivo.
– Cuando estén listos, sácalos de la cazuela y machácalos con un mortero.
– Añade la miga de pan y riega con el aceite de la fritura del hígado.
Remueve constantemente el pan y cuando le hayas dado unas vueltas, espolvorea el pimentón dulce.
– Sigue removiendo para que el pimentón no se queme.
– Vierte el agua, muy caliente, en la sartén y continúa removiendo.
– Incorpora el hígado y los dientes de ajo triturados y salpimienta al gusto.
El secreto del ajo mataero es no dejar de remover, para evitar que se pegue a la sartén. Y recuerda, que a la hora de remover, debes hacerlo siempre en la misma dirección.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Prepara la auténtica receta de caldereta manchega de cordero. Plato típico de la gastronomía española y castellano manchega.

El atascaburras, un plato manchego sabrosísimo, elaborado con ingredientes sencillos y al alcance de todos: patata, ajo, bacalao y huevos.

Aprende a cocinar riquísimo ajo mataero con esta receta. Sorprende a tus visitas o date un festín con este fabuloso plato castellano manchego típico de la provincia de Albacete.

Seguimos con las recetas de cocina más tradicionales de nuestra tierra hoy os presentamos un plato para desgustsr de su sabor

Hoy os presetamos la receta de este buen plato de la provincia albaceteña





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

