
Migas ruleras
Seguimos con las recetas de cocina más tradicionales de nuestra tierra hoy os presentamos un plato para desgustsr de su sabor
Cultura - Gastronomía30/10/2022 Redacción



Para no desaprovechar el pan que quedaba seco, los pastores hacían varios de los platos típicos de Albacete que daban un resultado estupendo, tal es el caso de las migas ruleras.

Ingredientes
2 trozos de panceta
2 chorizos
1 barra de pan (del día anterior)
1 cebolla
Pimiento rojo
Pimiento verde
2 ajos
1 cucharada de pimentón en polvo
Aceite de oliva
Preparación:
Cortamos y humedecemos las migas sin que se peguen, las dejamos tapadas con un paño toda la noche.
Sofreímos los ajos y reservamos. En el mismo sartén añadimos la cebolla y pimientos cortados en juliana, salteamos y reservamos.
Añadimos la panceta cortada finamente en el mismo sartén, incorporamos luego el chorizo y freímos todo a la vez.
Incorporamos el pimentón y las migas a fuego medio, removemos hasta que estén listas.Incorporamos las preparaciones que teníamos reservadas, la carne y la verdura, revolvemos para mezclar todos los ingredientes.
Servimos las migas ruleras y acompañamos con uvas y con vino tinto.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Prepara la auténtica receta de caldereta manchega de cordero. Plato típico de la gastronomía española y castellano manchega.

El atascaburras, un plato manchego sabrosísimo, elaborado con ingredientes sencillos y al alcance de todos: patata, ajo, bacalao y huevos.

Aprende a cocinar riquísimo ajo mataero con esta receta. Sorprende a tus visitas o date un festín con este fabuloso plato castellano manchego típico de la provincia de Albacete.

Hoy os presetamos la receta de este buen plato de la provincia albaceteña

Rellenos dulces, el postre de Semana Santa manchego reinterpretado por Ababol
Rellenos dulces, helado de piñón y hierbabuena es la propuesta dulce de Semana Santa que ofrecen en Ababol con un guiño a los sabores del recetario tradicional manchego de Cuaresma





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

