
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
"El acuerdo social que hoy suscribimos para la prórroga de los ERTE es garantía de certidumbre y estabilidad para las trabajadoras/es y empresas”, ha apuntado Yolanda Díaz
Economía - Empleo25/06/2020El Gobierno de coalición, la patronal CEOE y los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han cerrado este jueves un acuerdo para extender los ERTEs (expedientes de regulación temporal de empleo) motivados por la pandemia del coronavirus hasta el próximo 30 de septiembre. Según han confirmado fuentes del Ejecutivo, de la patronal y de los sindicatos, CEOE, CCOO y UGT han dado el visto bueno a la última propuesta que el Gobierno presentó este miércoles en la mesa del diálogo social. Según las mismas fuentes, el acuerdo recoge por un lado el mantenimiento de los ERTEs de fuerza mayor total para las empresas que aún no han vuelto a la actividad y por otro lado la posibilidad de que las empresas que cierren de nuevo por un rebrote del coronavirus pueden acogerse a ERTEs de fuerza mayor.
“Luz verde al acuerdo social entre el Gobierno y los agentes sociales para la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre. Las medidas de protección a personas trabajadoras y empresas se adaptarán al contexto actual para seguir acompañando a los sectores más afectados”, ha comunicado el Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, en su perfil de Twitter. “El diálogo es la mejor herramienta para el impulso de los avances sociales. El acuerdo social que hoy suscribimos para la prórroga de los ERTE es garantía de certidumbre y estabilidad para las trabajadoras/es y empresas. Un acuerdo a la altura del país. Seguimos”, ha apuntado Díaz en su perfil de Twitter.
Fuente obtenida de laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión