
OMS y UIP renuevan acuerdo para promover cobertura sanitaria universal.
Actualidad - Internacional26/03/2024



La Organización Mundial de la Salud (OMS) renovó este lunes un acuerdo con la Unión Interparlamentaria (UIP) para promover la cobertura sanitaria universal en todo el planeta.
Así lo puso de manifiesto el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su discurso de apertura de la 148 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), al anunciar la firma de un nuevo “memorándum de entendimiento” para renovar la colaboración entre ambas organizaciones durante los próximos cinco años.


“Este acuerdo nos compromete a trabajar juntos en cuatro áreas prioritarias: cobertura universal de salud, seguridad sanitaria mundial, promoción de la salud, y reducir las inequidades en materia de salud, especialmente en relación con la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, explicó el director general de la OMS.
Se trata de aspectos “fundamentales” para hacer efectivo el derecho a la salud. “También decidimos añadir tres esferas de trabajo intersectoriales como son la movilización del apoyo parlamentario para la financiación sostenible de la OMS, el acuerdo sobre la pandemia, y nuestro trabajo sobre el cambio climático”, señaló. Además, ambas entidades crearán un grupo conjunto para abordar la salud de los migrantes y refugiados en todo el mundo.
Hace casi 76 años, en 1948, las naciones crearon la Constitución de la Organización Mundial de la Salud para promover la salud mundial. "La Constitución de la OMS fue el primer documento jurídicamente vinculante que afirmó el derecho a la salud de todas las personas, sin distinción, un fin en sí mismo. Pero va más allá, al decir que la salud es fundamental para lograr la paz y la seguridad", subrayó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los autores de la Constitución de la OMS reconocieron el "estrecho vínculo entre la salud y la paz", agregó, destacando que ahora dicho vínculo "sigue siendo más relevante que nunca en nuestro convulso mundo actual".
"Por supuesto, ni la salud ni la paz pueden ser alcanzadas por un solo país u organismo. Requiere alianzas sólidas, como la que la OMS tiene con la UIP", remachó. Por ello, la OMS "valora enormemente" su asociación con la Unión Interparlamentaria para "promover el derecho a la salud y los cimientos de la paz".
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

