
OMS


Aumenta un 52% el número de casos de Covid en el mundo, según la OMS

La falta de acceso a la salud puede quitar hasta 20 años de vida a los 1.300 millones de personas con discapacidad
Según la OMS, que calcula que una de cada seis personas en todo el mundo, el 16%, sufre alguna discapacidad

Solidaridad para financiar una vacuna pública global
António Guterres, apeló este miércoles a la solidaridad y la cooperación para impulsar respuestas coordinadas a la pandemia y vacunas que sean accesibles para todos a través de su programa Acelerador de Herramientas contra la Covid-19 (Acelerador ACT).

Las cifras de fallecidos por COVID-19 serían más altas de las que conocemos, según la OMS "Parte del exceso de
Parte del exceso de mortalidad es probablemente por casos de COVID-19 que no se han identificado y que no se han reportado",

Refuerzan medidas en países de Asia y Europa para mitigar la propagación
Los principales rebrotes en Asia, Europa y Oceanía, junto a los masivas primeras olas en el continente americano, continuaron este domingo empujando en alza la curva de mundial de la pandemia, que ya se acerca a los 18 millones de casos confirmados y supera los 686.800 muertos, según el recuento de la universidad Johns Hopkins.

La OMS, sobre los jóvenes: "No son invencibles, se pueden infectar, morir y contagiar a los demás"
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, achacó el aumento de rebrotes en las últimas semanas a que "los jóvenes en el hemisferio norte están bajando la guardia durante el verano".

La OMS pide a los gobiernos no politizar la pandemia
El pedido del secretario general de la Organización Mundial de Salud coincidió además con la aceleración de la pandemia a nivel global: superó los 9 millones de infectados y los 469.000 muertos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

OMS condena declaraciones racistas que proponen a África como "terreno de pruebas" contra covid-19
Recientemente estalló una polémica en Francia y en África por una conversación que sostuvieron dos investigadores que contemplan esta posibilidad.



España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
