
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Esto significa que más de la mitad de los países del planeta detectaron positivos por coronavirus, aunque hay que tener en cuenta que esas cifras no reflejan el número real porque muchos países ya no recuentan los casos o han cambiado la frecuencia de sus informes.
La organización internacional llamó a la "cautela" en la publicación de estos datos a última hora de este viernes porque cada vez se hacen menos pruebas.
Aunque en el último periodo estudiado subieron los contagios, con los balances disponibles, la OMS subrayó que en los últimos 28 días bajaron las muertes un 8%, en comparación con el mes anterior.
Asimismo, el último informe de la agencia de salud de la ONU se hizo eco de que el porcentaje de positividad de la PCR del SARS-CoV-2, según lo detectado en la vigilancia centinela integrada como parte del Programa Mundial Sistema de Vigilancia y Respuesta a la Influenza (Gisrs) y reportado a FluNet fue del 7,6% a fecha del 10 de diciembre.
HOSPITALIZACIONES Y UCI
Según los datos disponibles (esta vez para el periodo de entre el 13 de noviembre y el 10 de diciembre), se notificaron más de 118.000 nuevas hospitalizaciones en 58 países y más de 1.600 nuevos ingresos en UCI en 36 naciones. Así, hubo un aumento general del 23% y del 51% en nuevas hospitalizaciones y nuevas UCI, respectivamente.
La OMS también observó que el 18 de diciembre un tipo de de la variante BA.2.86 Omicron fue designado como separado variante de interés "debido a su rápido aumento en la prevalencia". Actualmente la organización vigila 10 variantes del SARS-CoV-2.
En resumen, hasta el 17 de diciembre, la OMS ha recibido notificación de 772 millones de casos confirmados y casi siete millones de muertes desde que irrumpió el covid-19.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión