
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Es la temperatura más alta desde al menos 1981, según la NOAA
Sociedad - Ecología y medio ambiente11/03/2024La serie histórica, observada por Servimedia, analiza la temperatura media diaria de la superficie marina y oceánica entre las latitudes 60ºS y 60ºN, es decir, todo el planeta salvo Groenlandia, la Antártida y la zona más al norte de América, Europa y Asia.
Pues bien, los datos preliminares de la NOAA -que serán definitivos en dos semanas- indican que la primera vez que la temperatura promedio de la parte alta de mares y océanos llegó a 21 grados fue el 3 de marzo de 2016. Ese valor fue superado el 1 de abril de 2023, con 21,1 grados, lo que se mantuvo durante cinco días, y volvió a registrarse entre el 13 y el 31 de agosto del año pasado.
El año 2024 comenzó más caluroso que nunca en los últimos 44 años. Así, igualó los 21,1 grados el 30 de enero y mantuvo esa temperatura media superficial de mares y océanos hasta el pasado sábado, 2 de marzo. Ese récord fue superado este domingo, 3 de marzo, con 21,2 grados, y ese valor se mantuvo al menos hasta este jueves.
Esta situación se produce en el contexto de un episodio climático de El Niño que llegó a su máximo el pasado diciembre como uno de lo cinco más fuertes jamás registrados.
Pese a que El Niño se está debilitando gradualmente, afectará al clima mundial hasta el punto de que seguirán los récords de calor en la mayor parte del planeta al menos hasta el próximo mes de mayo, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua.
Además, el año 2023 acabó siendo el más caluroso desde al menos 1850 en la superficie de la Tierra.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión