
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Sociedad - Ecología y medio ambiente21/11/2024Stiell hizo esa consideración en un evento de alto nivel celebrado en el Estadio Olímpico de Bakú (Azerbaiyán) con ocasión de la 29ª Cumbre del Clima, conocida como COP29.
Subrayó que la próxima ronda de planes climáticos nacionales, que los países deben entregar a la ONU en 2025, son “los documentos de política más importantes de este siglo” porque “serán la última barricada para cada nación en su lucha a muerte contra los impactos climáticos”.
“Seamos claros: ninguna nación está ganando esta batalla. Todas las economías están siendo asediadas por desastres climáticos, que están arrancando hasta un 5% del PIB en algunos países. Y son las personas y las empresas las que están pagando el precio más alto”, apuntó.
Stiell recalcó que “la producción de alimentos y las cadenas de suministro están siendo golpeadas por los impactos climáticos, que alimentan la inflación y el hambre en todos los países”.
“Las macrotendencias que no están en discusión. Y no hay ninguno más grande que el auge mundial de la energía limpia, que alcanzará los dos billones de dólares solo este año. El dinero habla y a medida que entramos en el segundo cuarto de este siglo, digo alto y claro: no hay forma de detener al monstruo de la energía limpia y los enormes beneficios que trae: un crecimiento más fuerte, más empleos, menos contaminación e inflación, energía más barata y más limpia”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión