
La provincia de Albacete presume de bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
Más de 200 kilómetros, 900 calles y un total de 73 edificio municipales de Albacete han sido estudiados y analizados por el equipo de técnicos del Ayuntamiento de la capital para realizar un diagnóstico del estado de la ciudad en lo que a accesibilidad se refiere, poniendo el foco en aquellos obstáculos y barreras que suponen algún tipo de dificultad para las personas.
Así, según ha explicado el alcalde, Emilio Sáez, han diseñado el Plan de Accesibilidad Universal 'Albacete de las Personas' con una triple utilidad: "realizar un diagnóstico que nos permita detectar y exponer las barreras existentes para conocer la situación del municipio de Albacete; ofrecer soluciones para la supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas, en el transporte y en la comunicación; y marcar las directrices que sirven de referencia de trabajo para las futuras actuaciones y proyectos del Ayuntamiento".
En este sentido, Sáez ha detallado que una vez estudiadas todas las barreras existentes, se ha establecido un orden de prioridades para llevar a cabo las intervenciones y estimar los presupuestos por fases de actuación, lo que, asegura, "facilita en gran medida la tarea de programar las obras que del Plan de Accesibilidad Universal se deriven, y que se plantean en cuatro fases diferenciadas, con intervenciones en calles y edificios municipales".
Para ello, se tendrán en cuenta factores como la iluminación, los accesos, la comunicación vertical, los aseos, las zonas comunes, o la comunicación sensorial. No obstante, el primer edil ha destacado la "ventaja" con la que parte la ciudad, que se posiciona 10 puntos por encima de la media de accesibilidad universal.
"Jugamos con ventaja. La media de accesibilidad universal está en torno al 35%, es decir, las ciudades más accesibles lo son en un 35%, Albacete tiene un 45%, eso son 10 puntos por encima de las mejores posicionadas en este ranking", ha indicado Sáez, que se ha mostrado orgulloso del nuevo plan.
"Ninguna ciudad en España cuenta con un Plan de Accesibilidad tan profundo como el nuestro, hemos ido un paso más allá. Aunque también viene a reconocer el largo trabajo que nos queda hasta poder decir que somo una ciudad plenamente accesible", ha finalizado.
RECONOCIMIENTO A ANA QUINTANILLA
De otro lado, la edil de Atención a las Personas, Juani García, ha querido reconocer y recordar el trabajo que en este sentido desarrolló durante años la que fuera concejal de Movilidad, Ana Quintanilla, fallecida recientemente, y a quien el Ayuntamiento quiere reconocer el próximo 9 de noviembre, Día de la Ciudad.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
A lo lejos, sobresale hoy un molino a la usanza antigua en la Ruta del Quijote, Castilla-La Mancha y a pocos metros, Pago de La Jaraba, una empresa familiar de notable éxito en España.
La Edad Media en Albacete, disfruta de las actividades
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión