
La Decadencia de la Atención Sanitaria: Un Testimonio Personal Esta tarde, he sido testigo
Vergonzo, poca vocación y nada de humanidad por los pacientes
Desde el Colectivo Sin Fronteras Albacete, CSF AB, vuelven a denunciar la vergonzosa y peligrosa situación para personas temporeras que malviven en el asentamiento de carretera de las Peñas.
Albacete - Denuncias públicas14/10/2022 RedacciónCon el comienzo del otoño, desde el Colectivo Sin Fronteras volvemos a denunciar y pedir soluciones para la situación infrahumana en la que se encuentran desde hace más de una década las personas que malviven en los asentamientos de la ciudad.
El pasado 9 de agosto se declaró un incendio que se llevó por delante una chabola en el asentamiento de carretera de las Peñas, que afortunadamente no provocó heridos, aunque sí la pérdida de todas las pertenencias de un temporero. En aquel momento ya advertimos que desde hace tiempo estas chabolas e infraviviendas suponían un problema grave para la seguridad y la salud de las personas que habitan allí, y que nos temíamos que volviera a suceder.
Justo dos meses después, el pasado 9 de octubre, se declaró otro incendio más virulento, que esta vez tuvo como consecuencia la destrucción de 6 chabolas en las que afortunadamente no estaban habitadas porque los temporeros estaban fuera de la ciudad. Este incidente sigue poniendo de manifiesto las precarias condiciones de vida de las personas temporeras en nuestra ciudad, con asentamientos que levantan con cartón, plástico y madera, materiales que arden con facilidad.
En nuestra línea de conseguir que este problema se aborde, el pasado 30 de septiembre, trasladamos nuestra profunda preocupación al Consejo Municipal de Inmigración y a la responsable del área, la concejala de atención a las personas. Pedimos que se busque una solución profunda e integral, en coordinación con la Junta de Comunidades y el gobierno nacional, abordando esta situación con una amplitud de miras y continuidad en el tiempo, poniendo a disposición de estas personas un recurso habitacional municipal que les de unas condiciones de vida dignas durante las campañas agrícolas. Las personas temporeras no buscan caridad, buscan vivir dignamente como cualquier ser humano. No consideramos como solución lícita denunciar los asentamientos ante los propietarios de los terrenos sin darles una alternativa, ni queremos que estas personas sean perseguidas policialmente, porque sería injusto y su miedo aumentaría. Las ONG en terreno aseguran que su convivencia es pacifica, y no dan ningún problema.
El recurso del seminario habilitado para este año ha sido un paso, pero creemos que no soluciona el problema, por la limitación de plazas y las condiciones de acceso.
Hablar de las condiciones de vida y trabajo en la ciudad de Albacete, supone hablar de vivienda digna, y esto por lo pronto es algo de lo que carecen las personas temporeras, a las que se les discrimina de cualquier tipo de solución por su situación administrativa.
Finalmente, agradecemos de nuevo el trabajo de los bomberos por su rápida actuación en la extinción del incendio.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Vergonzo, poca vocación y nada de humanidad por los pacientes
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión