


La rebelión militar del 18 de julio de 1936 mantuvo a Albacete capital bajo dominio insurgente durante siete días. En ninguna otra provincia la pugna se demoró por tanto tiempo. La sedición se extendió, además de la capital, a más de dieciséis pueblos.


Para controlar la provincia, la Guardia Civil envió hombres a toda la provincia a estos se unieron los terratenientes y algunos vecinos de pueblos como La Roda, Alborea, Golosalvo, Madrigueras, Balazote, Mahora, Fuenteálamo, Lietor, Las Peñas de San Pedro, en este último municipio. La represión franquista fue brutal. muchas de las víctimas fueron detenidas y fusiladas, siendo inocentes.
Según el mapa de la memoria histórica fueron 118 represaliados naturales de Peñas de San Pedro, ocho eran mujeres ente ellos se encontraban el concejal Blas Vizcaíno Cifuentes.
¿Quien era Blas Lazaro Vizcaino Cifuentes?
Blas Vizcaíno, nació en el municipio albaceteño de Peñas de San Pedro en1894, provenía de una familia humilde los padres de Blas eran José Jacinto Vizcaino Córcoles y Amslia Petra Cifuente
Blas ya siendo adolescente empezaba a relacionarse en círculos republicanos y de izquierda, pero es la II República cuando destaca la figura de este peñero llegando a ser concejal de Peñas de San Pedro.
Este agricultor preocupado por la sitúacion y condiciones de miseria que vivían los campesinos se afilió a la UGT, con el comienzo de la guerra civil llegó a ser vocal del Frente Popular, y director de las colectividades agrarias, organización que se encargaba de colectivizar tierras para campesinos que habían sido explotados por terratenientes. Al finalizar la guerra las autoridades franquistas lo detuvieron y fusilado el 11 de Mayos de 1940.
La sentencia de muerte
Según la causa de la sentencia es el Juez militar de Chinchilla quien ordena la detención de Blas junto a otros dirigentes locales del Frente Popular, y ejecutan la orden
el 25 de mayo de 1939 una comisión municipal formada por el terrateniente Víctor Rodríguez de Vera designado por la Jefatura local de la Falange tradicionalista, Joaquín LLoet Tornero y Jesús Jaimeez Gómez designados por la Alcaldía.
La sentencia destaca la implicación y participación de los asesinatos de varias personas del municipio encontradas en la carretera de Hellín a Ballesteros, entre los asesinados se encontraban varios familiares del terrateniente Rodríguez de Vera, el mismo que ejecuto la orden de detención de Blas Vizcaíno y otros dirigentes del Frente Popular.
Sobte los hechos de la sentencia no hay nada que pruebe la participación directa o indirecta de estas hombres en los asesinatos, y quien les culpan fueron testigos afines al bando vencedor.
Vencidos y Vencedores.
La historia la escriben los vencedores para borrar que las nuevas generaciones nunca sepan lo que pasó de verdad, Algunos dicen que no hay que remover el pasado, incluso otros justifican los fusilamientos y asesinatos, pero la memoria histórica es necesaria para comprender y reflesionar que nunca debe repetirse un enfrentamiento civil entre españoles. En los dos bandos hubo elementos que cometieron atrocidades, pero también existieron personas buenas e inocentes que pagaron con su vida.En Peñas y comarca, con la dictadura a las mujeres se les señaba y se les rapaba la cabeza, otros muchos muriendo en el Penal de Chinchilla, o bien por enfermedades o fusilados, y los que lograron sobrevivir fueron torturados. Hoy en Peñas de San Pedro, Junto a la parroquia hay una cruz que dice "caídos por Dios y Por España", con los nombres de las víctimas de bando vencedor, según los que ganaron la guerra Blas Vizcaíno Cifuentes y otros muchos no eran españoles. Esta España vacía y rural sigue habiendo rencor y odio por eso es necesario reconocer a las víctimas que sufrieron la represión de la dictadura.
NOTAS DE INTERES: Fue fusilado en las tapias del cementerio de Albacete, enterrado en la fosa general, patio 3º fosa 6 número 5.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!




Hoy 14 de abril, día de proclamación de la II República, se inaugura el monumento a las víctimas del franquismo
El monumento estará dentro de la ciudad de Albacete y ubicado junto a la Puerta de la Posada del Rosario, su inauguración será hoy a las 17,00

A los 43 años después de su asesinato Yolanda no te olvidamos
Yolanda González, la joven estudiante comprometida y revolucionaria que fue asesinada por la ultraderecha

Horror absoluto. La búsqueda en las fosas de Sevilla se amplía a 4.000 víctimas
El cementerio de San Fernando en Sevilla alberga una oscura historia de represión durante el régimen de Franco.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

