


Calviño consigue los apoyos necesarios para presidir el BEI

Albacete renueva proyecto educativo sobre la Constitución para niños
El cambio climático reducirá las especies de peces para capturar
Así se explica en un nuevo estudio liderado por la Universidad Rutgers y publicado este miércoles en la revista 'Proceedings of the Royal Society B'
Sociedad - Ecología y medio ambiente 13/04/2022

El calentamiento de los océanos debido al cambio climático significará menos especies de peces productivas para capturar en el futuro, puesto que, a medida que las temperaturas aumentan, las relaciones entre depredadores y presas evitarán que las especies mantengan las condiciones en las que podrían prosperar.
Así se explica en un nuevo estudio liderado por la Universidad Rutgers (Estados Unidos) y publicado este miércoles en la revista 'Proceedings of the Royal Society B'.
El trabajo presenta una imagen mixta de la salud de los océanos. No solo las especies grandes y las pesquerías comercialmente importantes saldrán de sus rangos históricos a medida que el clima se caliente, sino que probablemente no serán tan abundantes incluso en sus nuevos rangos geográficos. Por ejemplo, un pescador de bacalao en el Atlántico aún podría encontrar peces dentro de 200 años, pero en cantidades significativamente menores.
"Lo que eso sugiere desde la perspectiva de la pesca es que, si bien las especies que pescamos hoy estarán allí mañana, no lo harán con la misma abundancia. En tal contexto, la pesca excesiva se vuelve más fácil porque las tasas de crecimiento de la población son bajas”, apunta Malin Pinsky, profesor asociado en el Departamento de Ecología, Evolución y Recursos Naturales de la Universidad Rutgers, que resume: "El calentamiento, junto con la dinámica de la red alimentaria, será como poner la biodiversidad marina en una licuadora".
CAMBIO DE RANGOS
Estudios previos de rangos cambiantes de hábitats se enfocaron en los impactos directos del cambio climático en especies individuales. Si bien estas proyecciones de especies ofrecen información sobre la composición de las comunidades oceánicas en un mundo en calentamiento, en gran medida no han considerado cómo las interacciones de la red alimentaria afectarán el ritmo del cambio.
El nuevo estudio analizó las interacciones tróficas, el proceso de nutrición de una especie a expensas de otra y otras dinámicas de la red alimentaria para determinar cómo el cambio climático afecta el rango de las especies.
Gracias a modelos informáticos sofisticados, los investigadores determinaron que las interacciones depredador-presa hacen que muchas especies, especialmente los grandes depredadores, cambien sus rangos más lentamente que el clima.
"Durante los próximos 200 años de calentamiento, las especies se reorganizarán continuamente y estarán en proceso de cambiar sus rangos", indica E.W. Tekwa, de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), que añade: "Incluso después de 200 años, las especies marinas seguirán rezagadas con respecto a los cambios de temperatura y esto es particularmente cierto para las que se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria".
A medida que el clima se calienta, millones de especies se desplazan hacia los polos en una dramática reorganización de la vida en la Tierra. Sin embargo, la comprensión de estas dinámicas ha ignorado en gran medida una característica clave de la vida: los animales y otros organismos deben comer. Los investigadores han llenado este vacío de conocimiento al examinar cómo la necesidad básica de alimentación afecta los movimientos de las especies.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


António Guterres: «El colapso climático ha comenzado»

Más de 650 protestas en calles de 60 países piden desde hoy el fin de los combustibles fósiles
Más de 3.800 organizaciones climáticas exigirán hasta el domingo que el petróleo, el gas y el carbón estén bajo tierra

Los incendios queman más de 80.000 hectáreas en España durante 2023




Secretario General de la ONU pide acción urgente para evitar catástrofe en Gaza

TC liberó al condenado expresidente Alberto Fujimori

Presidente de Chile critica la brutalidad inhumana de Netanyahu

El Gobierno busca el cumplimiento constitucional y el acuerdo con el PP

Eroski deberá indemnizar a Cifuentes con 30.000 euros por violar su intimidad



Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
