
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
El paro suma ya diez caídas mensuales consecutivas, un récord sin precedentes que ha supuesto una variación acumulada de 902.884 desempleados menos en dicho período
Economía - Empleo04/01/2022 Lorena GómezEl mes de diciembre ha supuesto un nuevo descenso del paro con 76.782 personas menos, lo que supone una bajada del 2,4% respecto al mes de noviembre y la mayor reducción registrada en un mes de diciembre desde 2016. Los datos del último mes del año han supuesto un cierre extraordinariamente positivo, con una caída anual del paro de 782.232 personas, lo que supone un 20,1% menos que en diciembre de 2020 —año en el que el empleo fue duramente golpeado por la llegada de la pandemia— y consolida la recuperación de los niveles anteriores a la crisis del COVID-19.
La bajada inédita anual del paro que deja 2021 —la mayor desde que se comenzaron a registrar datos en 1996— coloca la cifra actual de desempleo, situada en un total de 3.105.905 personas, en la más baja en 14 años, desde el mes de diciembre de 2007. Cabe destacar también que el paro suma ya diez caídas mensuales consecutivas, un récord sin precedentes que ha supuesto una variación acumulada de 902.884 desempleados menos en dicho período. En relación con febrero de 2020 —niveles prepandemia—, 2022 comienza con 140.142 parados menos.
Resultan también reseñables las variaciones en la contratación, con 3.441.298 contratos más —lo que supone un aumento del 21,58%— que en el año anterior. De los 19.384.359 totales, 2.113.341 son contratos de trabajo de carácter indefinido —algo más del 10%—, lo que supone un incremente del 36,73% en este tipo de contratación en comparación con el año anterior. En cuanto al paro juvenil —en menores de 25 años—, este ha acumulado un descenso de 143.809 personas en los últimos diez meses, cerrando el año con la cifra más baja jamás registrada en un mes de diciembre.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado la tendencia positiva de los datos mensuales y anuales: “La reducción del paro en 2021 no tiene precedentes en la serie histórica: se ha reducido el desempleo entre jóvenes, mujeres, en las CCAA y en los diferentes sectores, especialmente en los servicios. La protección y el trabajo decente es garantía de futuro. Hasta la fecha, nuestro país nunca había encadenado diez meses de bajada del paro consecutivos. La protección social nos ha permitido recuperar el empleo. Seguiremos avanzando más allá: combatiendo la precariedad, garantizando nuevas oportunidades de trabajo estable”.
Fuente:laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión