
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
El segundo dato que le voy a dar», así comenzaba Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados. Un inicio de oración que le ha seguido de recordatorios de lo que hizo el PP, en materia de vivienda y energíaa. Una vez más Yolanda Díaz, con datos en la mano ha tenido que responder a García Egea.
Sobre la energía y con datos, Díaz, se refirie al sector de la energía: «el 62% de la producción de la energía del conjunto de la Unión Europea está en empresas con participaciones públicas, 3 países, Francia, Austria y Suecia, tienen a sus principales empresas energéticas de titularidad pública», argumentaba.
Pública como lo era en nuestro país Endesa, hasta que llegaron ustedes y que a día de hoy está en manos de una empresa que, efectivamente, es pública, pero decide el Gobierno, el Estado italiano», Respondía Díaz a Egea.
«Partido Popular, vuelvan a la realidad. El Gobierno de España está haciendo lo mismo que las democracias avanzadas, que es defender el bien común», finalizaba
Esto se enmarca, explicaba Díaz, en la reflexión de que «no se trata de si el Gobierno tiene que intervenir o no en la economía, sino a favor de quién se gobierna. Vamos a seguir defendiendo el bien común frente a la obsesión del PP con destruir el Estado de bienestar».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión