
El empresario que explotaba a sus empleados con hasta 26 horas seguidas trabajando: “Les hacíamos un favor”
Economía - Empleo 30/08/2021

detenido a un empresario que explotaba a sus trabajadores en una nave de Bizkaia, Euskadi. Los empleados ocasionalmente hacían lo que su jefe denominaba una «maratón»: trabajar 26 horas seguidas sin descanso.

La operación se inició cuando varios trabajadores denunciaron en la Comisaría de la Policía Nacional de Bilbao la explotación a la que se veían sometidos. Se acusa al empresario de un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, enfrentándose, además, a una posible sanción económica de más de 70.000 euros por infringir la legislación en materia laboral y de Seguridad Social.
Al no tener permiso de residencia, el empresario no les había formalizado contrato alguno y les pagaba un sueldo de cinco euros por hora efectiva de trabajo. De igual forma, señalaron que cuando sufrían algún accidente laboral como consecuencia de su trabajo y tenían que acudir a los servicios médicos, el dueño les aleccionaba para que no mencionara ni a la empresa ni el lugar donde habían sufrido las lesiones.
Asimismo, explicaban que, ocasionalmente, hacían lo que su jefe denominaba una «maratón», consistente en trabajar desde las siete de la mañana hasta las nueve de la mañana del día siguiente, teniendo solo una hora libre para comer mientras permanecían toda la noche encerrados en las instalaciones de la empresa.
Los investigadores les concedieron el carácter de testigos protegidos a los denunciantes por temor a represaliasr.
«Un favor»
El empresario dice ahora que algún sindicato “ha engañado a los cuatro empleados” que le denunciaron por explotación laboral “para que cuenten algunas historias falsas”. “Me pedían trabajar unas horas y les hacíamos un favor”, asegura a EL PAÍS el empresario.
A pesar de acusar a los sindicatos, el empresario reconoce que hizo mal y que ahora tendrá «que pagar por ello”. “Viéndolo en plan positivo, esto me va a venir bien porque voy a poder regularizarles y tenerlos legales. Pero la publicidad negativa de hacerse público me va a hacer polvo”, admite el empresario.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Gonzalo Bernardos: "Yolanda Díaz está acabando con la precariedad"
Mientras Núñez-Feijóo acusa al Gobierno de "maquillar" los datos,

Autónomos: Para que abonen cuotas en función de sus ingresos
La directora de Trabajo, Maravillas Espín, ha asegurado que “sí que existe un consenso básico” para que los autónomos coticen por ingresos reales

Eficacia de la reforma laboral y el SMI un logro de Yolanda Díaz
Laboro demuestra, a través de una sentencia contra una empresa, la eficacia de la reforma laboral de Yolanda Díaz y de la subida del SMI

El paro baja en abril en más de 86.000 personas y casi la mitad de los contratos firmados fueron indefinidos
Pero 3.022.503 personas seguían en paro en el cuarto mes del año

Sube el paro en más de 70.000 personas en el primer trimestre
Se destruyen más de 100.000 empleos en el primer trimestre, la ocupación se mantiene encima de los 20 millones y la temporalidad disminuye 1,17 puntos

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

“Es el último clavo en el ataúd”. Zamora se alza contra Mañueco
El incendio en la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado 30.000 hectáreas de alto valor ecológico y social que repercuten en una veintena de pueblos de la provincia.




El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

La portavoz del Gobierno no deja dar su opinión a Irene Montero sobre lo sucedido en Melilla
Hasta cinco veces la supuesta socialista Isabel Rodríguez. Le ha negado la palabra a

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión