
El maestro Pedro Castillo será el presidente de Perú a pesar de las amenazas de golpe de Estado de la derecha
El dirigente se enfrenta al reto de lidiar con la pandemia del Covid-10, la recesión económica y la inestabilidad política
Actualidad - Internacional10/06/2021


" Seremos un gobierno respetuoso de la democracia, de la Constitución actual y haremos un gobierno con estabilidad financiera y económica”, dijo el miércoles el candidato presidencial de Perú Libre, quien supera con un estrecho margen a su contrincante, la derechista Keiko Fujimori.
Ante sus seguidores en el local de su partidario en el Paseo de Colón, en el centro de Lima, Castillo se manifestó agradecido con quienes lo apoyan “por ser vigilantes de la voluntad popular”, y expresó que, según un informe de sus personeros, “el pueblo se ha impuesto en esta gesta”.
En este sentido, el postulante a la Presidencia de Perú indicó que, de acuerdo con el referido reporte, ya tienen el conteo oficial de la segunda vuelta, que les da la victoria en las elecciones generales.
El nuevo presidente de Perú tendrá un reto enorme y deberá tomar medidas inmediatas para superar la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, la recesión económica y la inestabilidad política, lidiando con un Congreso fragmentado, la corrupción y la deficiente gestión pública.
Denuncia de fraude por parte de la derecha
Fuerza Popular, el partido de la candidata a la presidencia de Perú Keiko Fujimori, solicitó la noche de este miércoles la anulación de unos 200.000 votos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, cuando el conteo favorece por un estrecho margen a su rival, Pedro Castillo.
Justo antes de la conclusión del conteo oficial, Fujimori anunció en una conferencia de prensa que han solicitado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anular 802 actas de votación bajo acusaciones de irregularidades y «fraude en mesa».
«Estamos haciendo un proceso de seguimiento a todo el proceso de la observación, que son 1.200 actas que esperamos luego sean contabilizadas en el recuento final del JNE», señaló la candidata, hija del expresidente Alberto Fujimori.
Castillo pide no caer en provocaciones

Vargas Llosa
El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se había posicionado claramente ante la candidatura de Keiko Fujimori de Fuerza Popular. En esa línea, señaló que, en su opinión, señalando que la hija del expresidente Alberto Fujimori es la opción para que el Perú continúe en la senda del sistema democrático y evitar que el país “no se vaya a una catástrofe como Venezuela”.
En una entrevista con Fernando Carvallo de RPP, Mario Vargas Llosa manifestó que se “quedó alarmado” con las ideas de Pedro Castillo de Perú Libre. “Tuve la impresión horrible de que el Perú retrocedía, que iba a identificarse con Venezuela, Cuba o Nicaragua”, manifestó. “Sería verdaderamente trágico que esta explosión de indignación popular nos retroceda a la condición de Venezuela, Cuba o Nicaragua, que retrocedieron por implantar las ideas que son las de Castillo y de Cerrón”, llegó a decir.
Sobre el triunfo de Castillo, Vargas Llosa advirtió que no se puede descartar la posibilidad de un golpe de Estado. “Hay que decir que los golpes militares han traído gran pobreza al Perú, la crispación de la sociedad peruana (…) Si Castillo gana la segunda vuelta y establece el modelo cubano, no se puede descartar un golpe militar de derecha. Eso nos hundiría otra vez en una dictadura militar que sabrá Ud. cuantos años duraría y devendría en un empobrecimiento del país”, dijo.
Contrainformación.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

