
Denuncian a Policías locales por torturas y abandono de menor en Andalucía
Sociedad - Derechos Humanos 06/06/2021
El Defensor del Pueblo Español ha solicitado al Ayuntamiento de Guillena (Sevilla) «la instalación de un sistema de videovigilancia en las dependencias de la Policía Local» tras constatar la inexistencia de cámaras en el área de custodia a raíz de una queja interpuesta por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) el pasado mes de marzo. En concreto, la APDHA interpuso una denuncia por «torturas a un joven y abandono de su hijo menor de tres años contra agentes de la Policía de Guillena» que se encuentra actualmente en fase de instrucción.
En relación con la procedencia o no de incoar un procedimiento disciplinario contra los agentes de policía denunciados, el Alcalde de la entidad local ha resuelto su archivo «al no encontrar indicios suficientes que lo justifiquen». Desde la organización andaluza califican la decisión como «inadmisible» ya que, como consta en las actuaciones llevadas a cabo por el Defensor del Pueblo, en las diligencias iniciadas por la Fiscalía de Menores de Sevilla obra una grabación en la que se observa cómo se produce el abandono del menor por parte de los agentes de la Policía Local.
En su respuesta al Defensor del Pueblo, el Ayuntamiento de Guillena ha reconocido «la inexistencia de cámara o sistema de videovigilancia en las oficinas de la Policía Local», a pesar de los carteles que se observaban en la puerta de las dependencias policiales advirtiendo de su supuesta existencia.
Igualmente, en el transcurso de su actuación, el Defensor del Pueblo ha constatado la ausencia de un libro de registro de custodia, por lo que ha solicitado al Ayuntamiento «el establecimiento de un libro de registro o unas hojas de custodia de personas detenidas en la Policía Local de Guillena, donde se anote qué funcionario policial es el responsable directo de la custodia en cada momento y se detallen las incidencias producidas en el periodo transcurrido entre la detención de un ciudadano o ciudadana y su puesta a disposición judicial o en libertad».
Por último, el Defensor ha sugerido a la entidad local que «tramite en el plazo de un mes desde que la falta se hubiese cometido todas las informaciones reservadas, de manera que antes de que finalice dicho plazo se haya acordado la incoación del correspondiente procedimiento sancionador» con el objeto de evitar «la prescripción de las faltas».
Respuesta Defensor del Pueblo Guillena 2
contrainformacion.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar




En libertad con medidas cautelares los tres menores acusados por la violación grupal en Villarreal
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot

Denuncia que «la fiscalía prevaricó en el caso de los policías que violaron a una chica en Estepona al pactar la sentencia»


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

El Medusa Festival pone fin a esta edición "por responsabilidad" tras la muerte de un joven


Activistas llenan hoyos de golf con cemento para luchar contra la sequía
Activistas climáticos en el sur de Francia han llenado agujeros en campos de golf con cemento para protestar por el levantamiento de la prohibición de agua en estos clubs con el país en medio de una grave sequía

El PP usa una "estrategia" de crispación para deslegitimar al Ejecutivo... Contenido copiado de distritosiete.es
Lo hace en un artículo publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista 'Temas para el debate', que dirige el también director del Centro de ... Contenido copiado de distritosiete.es


La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión