
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
A los que criticaban a Unidas Podemos por todo en el Gobierno de coalición, hoy se esconden un logro más la subida del SMI
Economía - Empleo04/06/2021Díaz ha comunicado se dará a conocer la subida para este año en pocos días.
Este jueves, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que en los próximos días se dará a conocer la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, una cifra que permanece congelada desde el 1 de enero.
El Gobierno determinará en los próximos días el SMI para este año, que como saben ustedes está prorrogado. Pero estamos en tasas de inflación que superan el 2%, ya no estamos en la previsión económica que hizo el Gobierno de España », dijo Díaz.
A finales de 2020, el Ministerio de Trabajo puso sobre la mesa la necesidad de subir los salarios más bajos. Sin embargo, el Ministerio de Economía, liderado por Nadia Calviño, y las organizaciones patronales, a las que se sumaron el presidente y la parte socialista del Gobierno, decidieron retrasar la decisión hasta mediados de 2021 y la cuantía del SMI quedó congelado en 950 euros mensuales, pero ahora Yolanda Díaz y su equipo vuelven a la carga.
Díaz recordó que el Gobierno de España, cumpliendo con las recomendaciones europeas, ha desplegado una comisión de expertos «de máximo nivel» que está formando parte del diseño de la nueva estructura salarial y destacó que el Gobierno ha entendido desde el minuto uno que la mejor política de rentas para combatir la pobreza laboral era la subida del salario mínimo interprofesional.
Yolanda Díaz anuncia que aumentará el salario mínimo en los próximos días
Según Díaz, esto ha permitido que 1,5 millones de trabajadores hayan visto mejorada su situación salarial, sobre todo mujeres y jóvenes, lo que demuestra que es «una herramienta muy eficaz, con un enorme impacto de género e igualación social».
Tal y como indicó la ministra, la subida media de los convenios colectivos para este año oscila entre el 1,5% y el 1,8%: «No es demasiado justo que dejemos a los que más lo necesitan, no congelados, sino con una pérdida de poder adquisitivo ». Fuente: Luna Izquierdo en contrainformacion.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión