
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha regularizado la situación laboral de casi 30.000 personas empleadas de hogar tras el plan de actuación que ha desarrollado con este objetivo y cuya primera fase concluyó el pasado 31 de marzo, según informó este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta primera fase de la campaña inspectora se dirigía a las personas empleadoras, a las que se ha ofrecido asistencia técnica e información para que procediesen a la regularización de los salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), así como la correlativa regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Las regularizaciones propiciadas por la ITSS suponen un incremento de 6,5 millones de euros al mes en salarios y de 5,5 millones de euros al mes en bases de cotización.
La regularización final supone que se han adaptado al Salario Mínimo Interprofesional más del 60% de los casos comunicados. Se activará una segunda fase de actuación inspectora con el envío de más cartas y abordando la regularización definitiva de aquellos casos que persistan en errores o irregularidades.
Trabajo destaca en un comunicado que el objetivo de la campaña ha sido que la remuneración y, por consiguiente, la base de cotización de los trabajadores y trabajadoras que integran este
Sistema Especial, altamente feminizado y precarizado, se ajuste a la cuantía actualmente marcada del Salario Mínimo Interprofesional (SMI): para jornada completa de 950 euros/mes en 14 pagas (1.108,33 euros al mes con prorrateo de pagas extras), y para jornada por horas el salario mínimo será de 7,43 euros/hora.
En este sentido, en el 97,5% de los casos regularizados se ha subido el salario declarado y solo el 15% ha reducido la jornada declarada.
El Plan de Actuación del Organismo Autónomo ha puesto también su foco en la lucha contra la economía irregular, dando prioridad a las denuncias presentadas y comunicaciones recibidas en el Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Para proceder a la regularización de salario y cotizaciones de las personas trabajadoras del hogar, el titular del hogar familiar debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social el salario real actual desde el 1 de enero de 2021, que en ningún caso podrá ser inferior al SMI vigente.
En la página web de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ('https://www.mites.gob.es/itss/web/index.htm'l) se puede encontrar información detallada sobre las diferentes vías para regularizar los salarios y las cotizaciones: tanto en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, a través del Sistema RED (graduados sociales, gestorías y profesionales autorizados) o a través del envío de un formulario al que se puede acceder en un QR disponible en la página web.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión