
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Es escandaloso que un ente público como TVE, cubra una manifestación nenazi y califique a Medina de una "joven que ataca a los judíos"
Política01/03/2021El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, escribió a través de su cuenta de Twitter criticando el «blanqueamiento» que el Canal 24H de TVE realizó de la manifestación ultra.
Es una vergüenza que RTVE que la pagamos todos, en los últimos meses está dando cobertura a manifestaciones de la extremaderecha donde se difunde mensajes de odio.
En La Hoja que publica el sindicato Comisiones Obreras se puede leer: “Aquí estamos para decir que en los Telediarios no se debe blanquear a la ultraderecha. Aquí estamos para decir que desde la llegada de Enric Hernández y Pep Vilar los programas informativos de TVE están haciendo aguas en su neutralidad, sobre todo en su afán de participar en la caza de brujas mediática que desde los medios de comunicación privados se está desarrollando contra Unidas-Podemos y el vicepresidente Pablo Iglesias”.
Lo paradójico de todo esto es que la televisión pública ha venido cubriendo los actos y manifestaciones organizadas por VOX, mientras otras cadenas ni siquiera han reproducido.
Aunque son muchas las voces que han pedido las explicaciones a Rosa María Mateo, Enric Hernández, Pep Vilar y Cristina Ónega, ante la gravedad de los hechos, ninguno de estos las han dado.
“Los Telediarios de TVE (TD 1 y TD2) emitieron, al menos, 8 concentraciones del partido de la ultraderecha. A estas emisiones, el Canal 24 Horas sumó las concentraciones que Vox convocó en Sevilla, Bilbao, Toledo y Murcia por lo menos en 7 ocasiones”, señalaban.
La falangista Isabel Medina Peralta saltó a los medios de comunicación recientemente después de que se difundiera un discurso hecho por ella en un acto de homenaje a los caídos de la División Azul en el que atacaba al pueblo judío, asegurando que son «el enemigo».
“Es nuestra suprema obligación luchar por España y por una Europa ahora débil y liquidada por el enemigo, el enemigo que siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. Porque nada hay más certero que esta afirmación: el judío es el culpable”, dijo.
Como ya publicamos en un artículo anterior, Isabel Medina Peralta es hija de un abogado que militó en grupos asociados a la extrema derecha, entre esos grupos estaban (AUN), fundada por Ricardo Sáez de Inestrillas, también participó en una fracción denominada La Falange liderada por Manuel Andrinos, finalmente entró a militar en el Partido Popular.
Diversos medios como El Mundo, El Español o 20 Minutos y cadenas de televisión como Antena 3 se hicieron eco del discurso de odio de la joven e incluso le realizaron amables entrevistas, por lo que fueron criticados.
Ante estos actos y manifestaciones donde se lanzan mensajes de odio y violencia, hay que hacer un periodismo comprometido con la democracia y los derechos humanos.
El periodista tiene que actuar con ética y responsabilidad social y no alimentar el miedo y la fascistización social potenciando aquellas informaciones cuyo discurso supone un peligro por su intolerancia. No nos cansaremos de repetirlo, los medios honestos debemos combatir al fascismo con información veraz desmontando bulos y rumores que beneficien a la extrema derecha.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión