
«Tendrán que reventarla para detenerme y encarcelarme»
Hasél se atrinchera en la Uni de Lleida, esperando a la policía a que vengan a detenerlo.
Sociedad - Derechos Humanos16/02/2021


Así funciona la justicia en España. El rapero Pablo Hasel se ha encerrado este lunes en el edificio del Rectorado de la Universidad de Lleida, tres días después de que finalice el plazo para ingresar en la cárcel. Hay que recordar que el cantante está condenado a nueve meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía.
En un tuit el rapero ha explicado que se ha encerrado en la universidad «junto a bastantes solidarios» y ha asegurado que «tendrán que reventarla para detenerme y encarcelarme». Hasel también ha hecho un llamamiento para que otras personas se sumen a la acción: «Es en el Rectorat de Rambla d’Aragó por si alguien de por aquí quiere echar una mano».
El pasado viernes 12 de febrero a las 20:00 horas se le terminó el plazo que la Audiencia Nacional le había dado para ingresar voluntariamente en la cárcel. Aquél día, Pablo Hasel ya anunció que no iría: «Sería una humillación indigna acudir por mi propio pie ante una sentencia tan injusta. Tendrán que venir a secuestrarme. Aún falta solidaridad para frenar este grave ataque a nuestras libertades».
En el vídeo del tuit, se ve la puerta del edificio cerrada con cadena y candado, mientras se escuchan los gritos de los protestantes pidiendo la libertad de Pablo Hasel. La a plataforma organizada para dar apoyo al rapero «Llibertat Pablo Hasel» considera que un encarcelamiento del rapero sería un ataque a la libertad de expresión.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

