
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Hoy la secretaría del Estado Ione Belarra le recuerda a Margarita Robles, la venta de armas a Arabia Saudí.
Política11/02/2021La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, volvió este jueves a contrarreplicar a una divergencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con respecto a la posición de Podemos, y lo hizo en este caso mencionando la venta de armas a Arabia Saudí como una muestra de la supuesta falta de plenitud democrática de España que viene aireando el líder de este partido y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.
Por tercera vez en tres meses, Belarra publicó un mensaje en Twitter en respuesta a una afirmación que había hecho Robles contradiciendo una toma de posición anterior de Iglesias. En concreto, la secretaria de Estado y miembro de la Ejecutiva de Podemos adjuntó un titular con una frase pronunciada por la ministra en un acto con militares: "España es una democracia plena".
Es decir, un desmentido total de la tesis que está manifestando el vicepresidente durante la campaña electoral catalana. El lunes Iglesias sostuvo en una entrevista que en España no hay "plena normalidad democrática" por la situación judicial de los líderes de JxCat y ERC, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, expresidente y exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña que organizaron el referéndum del 1-O, y esta mañana se reafirmó en su diagnóstico pero refiriéndose a la huida del Rey, la corrupción del PP o la condena al rapero Valtonyc.
A esa frase de Robles, Belarra contrarreplicó en un intento de dar la razón a su jefe de filas en el Gobierno y el partido: "Una democracia plena habría dejado de vender armas a Arabia Saudí para ser usadas en la guerra de Yemen. Reconocer las limitaciones de nuestro sistema democrático es la única forma de buscar soluciones para avanzar en derechos humanos y justicia social".
El pasado 19 de noviembre, la secretaria de Estado ya contestó al reproche de Robles a Unidas Podemos por registrar, por sorpresa y junto a ERC y EH Bildu, una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado que pide prohibir los desahucios y los cortes de suministros a familias vulnerables sin alternativa habitacional.
Algunos miembros del Gobierno se olvidan de que, como Gobierno, tenemos que gobernar para todos los españoles y no sólo para aquellos que nos han podido apoyar con sus votos", criticó la ministra, citando esta enmienda, la posición de Unidas Podemos por la autodeterminación del Sáhara y su intento de excluir a Ciudadanos de la negociación presupuestaria.
Belarra optó por limitarse a la alusión a la enmienda y escribió: "Efectivamente tenemos que gobernar para todos, no sólo para los rentistas, la banca o los fondos de inversión. Por eso es urgente prohibir los desahucios, porque cuando te desahucian no te preguntan a quién has votado".
Al día siguiente, Robles, en una entrevista pidió a Iglesias que sea "humilde" y creyó oportuno recordarle que “el presidente del Gobierno es Pedro Sánchez, y eso nadie debería olvidarlo, incluso dentro del propio Gobierno”, y que “él es quien nombra a los ministros, incluso a los vicepresidentes”. Belarra le volvió a responder a través de Twitter: "Cuando eres la ministra favorita de los poderes que quieren que gobierne el PP con Vox, quizá estés haciendo daño a tu Gobierno. Ser humilde es no dejarse adular por la derecha mediática".
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión