
ALCER CCM PIDE PRIORIZAR EN LA VACUNACIÓN A LOS PACIENTES DE HEMODIÁLISIS
Albacete - Asociaciones27/01/2021



AGRUPACION DE ALCER CASTILLA LA MANCHA, Asociación en defensa de los intereses de las personas con Enfermedad Renal, ha enviado escritos a la autoridad sanitaria solicitando que los enfermos renales crónicos sean los primeros en la segunda etapa de vacunación. Estos pacientes representan un colectivo muy castigado ya por la pandemia. Por eso deben ser, junto a las personas con comorbilidades -ya reconocidas como especialmente vulnerables por el Ministerio de Sanidad- prioritarios en la vacunación para evitar que puedan morir a causa de Covid-19
Un gran estudio internacional ha confirmado que enfermedades coexistentes plantean un riesgo de enfermedad grave y muerte entre los pacientes de Covid-19, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión arterial, el cáncer, la enfermedad renal crónica, la enfermedad pulmonar obstructora crónica, los accidentes cerebrovasculares, la insuficiencia cardíaca congestiva, el asma, la enfermedad hepática crónica y el VIH/sida. Cuando se compararon con los pacientes hospitalizados de Covid-19 sin condiciones preexistentes los investigadores determinaron que los que padecen diabetes y cáncer tienen 1,5 veces más probabilidades de morir, los pacientes con enfermedades cardiovasculares, hipertensión e insuficiencia cardiaca congestiva tienen el doble de probabilidades de morir y los pacientes con enfermedad renal crónica tienen tres veces más probabilidades de morir.
Desde el inicio de la epidemia, las más de 24.000 personas que hoy en día están en tratamiento de hemodiálisis en España han tenido que seguir acudiendo periódicamente a un centro sanitario tres días a la semana -unas cuatro horas cada día- para poder seguir viviendo y que una máquina supla la función de unos riñones que no funcionan, por este motivo no han podido, ni pueden realizar el confinamiento recomendado por la Autoridades Sanitarias, teniendo contacto estrecho con conductores, personal sanitarios, y otros pacientes, en algunos casos hasta seis pacientes por ambulancia, sin poder respetar las medidas de seguridad pautadas.
No tenían otra opción pero esa necesidad les ha colocado en un lugar de riesgo, sobre todo al inicio de la epidemia. Según datos a fecha 02/01/21, más de 3588 pacientes renales se han infectado con el nuevo coronavirus y 761 (un 21,2% de los afectados) han fallecido, si bien este registro incluye a las 64.500 personas que están en diálisis o trasplantadas de riñón en España.
No podemos tener a estos colectivos en situación de indefensión, no se entiende que no sean los próximos cuando son los más castigados por la pandemia y los más vulnerables.
“Deben ser los siguientes”.
PARA MÁS INFORMACION:
ALCER ALBACETE ANTONIO ESCRIBANO TELF 669019273
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Presentación en Málaga de la 3º Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
En Málaga, como esperamos que suceda también en Albacete, la Asociación Mundo sin Guerras y sin violencia presenta esta iniciativa que creemos merece ser contada





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

