La patronal es muy lista, ERTES si, pero seguimos despidiendo trabajadores.

Economía - Empleo 08 de enero de 2021 Por J. Ángel Ruiz
La CEOE, quiere dinero público para ampliar los ERTEs, eso si pudiendo despider trabajadores sin devolverlo siquiera.
IMG_20210108_192744

Traducir al idioma deseado

de

La patronal CEOE pretende ahora que los empresarios sigan recibiendo dinero público para los ERTEs (expedientes de regulación temporal de empleo) pero pudiendo despedir a sus trabajadores sin devolverlo siquiera.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha apostado este viernes por la extensión de los ERTEs a un plazo “largo”, como mínimo hasta el próximo 31 de mayo, y por que las empresas puedan despedir trabajadores devolviendo a la Seguridad Social las exoneraciones correspondientes no a toda la plantilla sino sólo a los trabajadores despedidos. “Nos guste o no, va a tener que haber ajustes de plantilla, esto ya no es marzo y las empresas tienen problemas de solvencia; lo que no puede ser es que se les obligue a devolver todas las exenciones por haberse acogido a un ERTE, cuando sería más lógico devolver la parte de esa persona que pudiera salir fuera, porque si no, en lugar de consolidar puestos de trabajo, vamos a destruir muchos más”, ha manifestado Garamendi en declaraciones a Onda Cero.

Mientras los trabajadores están cobrando sólo el 70% de su salario –es decir perdiendo el 30% de su salario– y el Estado está pagando los salarios de los trabajadores y las exoneraciones de los empresarios, los empresarios –que en algunos casos están recibiendo hasta el 100% de las exoneraciones, a cambio del mantenimiento del empleo de sus trabajadores al menos durante seis meses– pretenden seguir recibiendo sus exoneraciones sin seguir teniendo esa obligación de mantener el empleo de sus trabajadores. Algo sin precedentes en ningún Estado de Europa.

Por otro lado, la primera reunión para prorrogar los ERTEs ha finalizado este viernes con “bastante consenso” entre Ministerio de Trabajo, patronal y sindicatos mayoritarios, que parecen estar de acuerdo al menos en extender la herramienta hasta el próximo 31 de mayo, según han confirmado a LUH fuentes del departamento dirigido por Yolanda Díaz. No obstante, las partes volverán a sentarse el próximo lunes y se prevé una “negociación intensa”.

Fuente:laultimahora.es

J. Ángel Ruiz

José Angel Ruiz, director y editor de albacetealdia.es, diseñador gráfico y miembro de la Federación de Sindicatos de Periodistas

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

  Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!  

Te puede interesar

Boletín de noticias

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los lunes y jueves

El tiempo - Tutiempo.net

Te puede interesar

 Suscripción económica albacetealdia 

Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión