
25N Nos vemos obligadas a seguir reclamando por nuestros derechos fundamentales
Sociedad - Igualdad25/11/2020 Estela Baeza


Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, nos vemos obligadas a seguir reclamando por nuestros derechos más fundamentales.
Las cifras que nos deja la Macroencuesta de Género del año 2019, son muy alarmantes:
-1 de cada 2 mujeres, mayores de 16 años hemos sufrido alguna violencia machista a lo largo de nuestra vida.
-Las violencias machistas afectan cerca de un millón setecientas mil mujeres, lo que representa un 57.3% de la población.
-Así mismo, según el informe anual de la Organización de las Naciones Unidas, en el último año 243 millones de mujeres y niñas han sufrido violencia machista.
No podemos olvidar, que según datos oficiales 41 mujeres han sido asesinadas este año, y que se contabilizan más de 80 feminicidios entre datos oficiales y no oficiales, por no reunir todas las características específicas para ser contabilizadas como tal. Desde el año 2003, año en que se empezaron a contabilizar los feminicidios en España, 1071 mujeres han sido asesinadas.
La violencia machista constituye un menosprecio sistemático de la dignidad, el aprecio y la integridad física y mental de las mujeres y niñas. Es un tipo de violencia estructural que se encuentra en todos los ámbitos de nuestra vida, y que sufrimos en manos de hombres que son los familiares, parejas, ex parejas, compañeros de trabajo o hasta todo de desconocidos.
Hoy, como cada #25N tenemos que alzar nuestras voces en nuestro nombre y en el nombre de las mujeres que han sido asesinadas, por las mujeres que están sufriendo violencia actualmente, y por las que han sobrevivido.
Tenemos que recordar que:
-Las mujeres no morimos, nos asesinan.
-No son casos aislados, se denomina patriarcado.
-Dejar de juzgarnos cuando denunciamos o no denunciamos, y perseguir al verdadero culpable, el maltratador
-Dejemos de hablar de mujeres maltratadas y hablemos de los hombres maltratadores.
¡NO ESTAMOS TODAS, FALTAN LAS ASESINADAS! ¿CÚANTAS MÁS DEBEMOS DE MORIR?
¡ANTE LA VIOLENCIA MACHISTA NO SEAS CÓMPLICE!
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

