
Echenique critica en su adiós al Congreso la falta de “decencia” del Parlamento para garantizar la participación de las personas con discapacidad en igualdad
Sociedad - Igualdad27/07/2023 Redacción/servimedia


El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, se despidió este miércoles del Parlamento compartiendo la “vergüenza” que siente por el hecho de que "no haya tenido la decencia el Parlamento de mandar un mensaje claro a la sociedad sobre la participación política de las personas con discapacidad en condiciones de no discriminación”.


Así lo verbalizó en una intervención ante la Diputación Permanente del Congreso en la que se despidió de la Cámara Baja con el “orgullo” de saber que ha hecho algo “muy poco habitual en política”, que es “cumplir” con su “palabra”, y avanzó que pedirá su reingreso en el CSIC para volver a trabajar como científico.
“Fuera de bromas, menuda vergüenza que después de cuatro años de haber tenido al primer portavoz parlamentario en silla de ruedas en esta casa, no haya tenido la decencia el Parlamento de mandar un mensaje claro a la sociedad sobre la participación política de las personas con discapacidad en condiciones de no discriminación. Menuda vergüenza, señorías”, trasladó Echenique.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados pidió a lo largo de la última legislatura que se adaptase la fila de portavoces parlamentarios y la tribuna de oradores del Hemiciclo para que tanto él como cualquier futuro diputado que se desplace en silla de ruedas pueda ejercer su trabajo “en igualdad de condiciones con el resto de portavoces y no sea objeto de discriminación”.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"

El acoso sexual de un empresario a una camarera para contrantarla
«Lo importante es el escote». Una camarera se planta ante la petición de un empresario de la hostelería para contratarla





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

