
'Nos queremos vivas', lema del 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género
'Nos queremos vivas', una de las proclamas más repetidas por las mujeres frente a la violencia machista en las manifestaciones.
Sociedad - Igualdad03/11/2020



Nos queremos vivas', una de las proclamas más repetidas por las mujeres frente a la violencia machista en las manifestaciones, será el lema de este año para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, según informó este martes la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell.
El cartel de este año ha sido realizado por Clara León. "Con este trabajo hemos buscado representar a la mujer en su conjunto, imaginándola a través de esta figura colosal, que emerge de la oscuridad con actitud desafiante, mirando al futuro con esperanza. Su cuerpo está formado por personas de diferentes edades y orígenes, jugando con una paleta de colores asociada con la lucha feminista que da cohesión a la imagen. Representa una sociedad diversa e inclusiva, con una gama cromática que no busca identificar razas sino unirlas en una misma causa", explicó Rosell.
Asimismo, destacó la delegada del Gobierno para la Violencia de Género que "las manos aparecen como símbolo de fuerza y empoderamiento, pero también de consuelo hacia las mujeres que sufren la violencia, enfatizando un mensaje positivo de empatía y apoyo mutuo. Porque la violencia machista es un problema de todos, y para frenarla debemos implicar a la sociedad en su conjunto, en un feminismo transversal e integrador".
Para conmemorar esta fecha el Ministerio de Igualdad ha organizado un ciclo de seminarios sobre violencias machistas de divulgación y debate.
El ciclo contará con dos conversatorios y seis seminarios online, que se desarrollarán entre el 5 de noviembre y el 17 de diciembre. Los seminarios proponen debatir en torno a diferentes aspectos relacionados con las violencias contra las mujeres, abordando temáticas como el feminicidio, la violencia sexual, las masculinidades y la violencia machista, la interseccionalidad y las violencias machistas; la explotación sexual y los derechos humanos y, las obligaciones de los Estados frente las violencias machistas.
También habrá un seminario de corte institucional, con la participación de diputadas y senadoras, en torno a la institucionalización del Pacto de Estado.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

