
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Aunque ha encontrado “indicios delictivos” en su conducta “mientras desempeñó la Jefatura del Estado”
Política - Justicia30/10/2020El monárquico José Antonio Zarzalejos, que fue el primer periodista del mundo en anunciar la abdicación de Juan Carlos I como rey de España, ha avanzado este viernes que la Fiscalía española archivará su investigación contra el anterior jefe del Estado, actualmente huido en Abu Dabi. En los temas relativos a la monarquía, Zarzalejos nunca ha dado puntada sin hilo, por lo que puede afirmarse sin margen de error que la decisión ya está tomada y que no es casual que la haya anunciado precisamente el exdirector de ‘El Correo’ y de ‘ABC’, ahora columnista de ‘El Confidencial’.
Zarzalejos ha anunciado que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha encontrado “indicios delictivos” en la conducta de Juan Carlos I “mientras desempeñó la Jefatura del Estado” pero no tras su abdicación el 19 de junio de 2014, por lo que “la inviolabilidad de la que gozó” hasta entonces –“la persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”, establece el artículo 56 de la Constitución española– impide a la Fiscalía “interponer una querella criminal contra Juan Carlos I ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, instancia en la que el anterior jefe del Estado está aforado”.
No obstante, el exdirector de ‘ABC’ ha anunciado que la Fiscalía “no cerrará sus averiguaciones sin ofrecer un detallado relato de los comportamientos del anterior jefe del Estado”, pues “está en condiciones de afirmar que Juan Carlos I pudo incurrir en conductas que, de no mediar el privilegio de la inviolabilidad, justificarían un enjuiciamiento penal y, eventualmente, una sentencia condenatoria”. Otra cosa es que efectivamente acabe afirmándolo, y es que ese relato aún está “en fase de elaboración”.
Según ha avanzado Zarzalejos, el informe de la Fiscalía y el archivo del procedimiento estarán listos y serán públicos “antes de las próximas navidades”. Su relato –¿se limitará a informar de que no ha encontrado “indicios delictivos” tras su abdicación o efectivamente acabará detallando sus presuntos delitos y basando su exoneración en la inviolabilidad o en la prescripción?–, que según el exdirector de ‘ABC’ está por escribir, tendrá “una alta significación jurídica y serias consecuencias políticas”, pues hará el regreso de Juan Carlos I a España “verosímil o inviable”, según apunte en un sentido o en otro.
Fuente del artículo obtenido de laultimahora.es.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión