
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El CGPJ informó de que, en el Pleno de esta jornada, convocado tras la falta de acuerdo en el celebrado el lunes por la tarde, Perelló obtuvo el voto de 16 vocales frente a los 4 recibidos por Ferrer.
Este resultado rompió el bloqueo que se venía produciendo en el Consejo desde la renovación de sus miembros a finales de julio, lo que llevó a que ninguno de los siete aspirantes que existían recibiera los 12 votos necesarios del total de 20 vocales. Esto llevó este lunes a los vocales a abrir la lista de candidatos.
Perelló, que será la primera mujer en ocupar la presidencia del Alto Tribunal desde la creación de este órgano judicial en 1812, fue designada magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en 2009.
Miembro de la Carrera Judicial desde 1985, ha ocupado destinos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Mahón (Menorca) y en la Audiencia Provincial de Barcelona.
Magistrada especialista de lo contencioso-administrativo desde 1991, ha servido en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla (1991-1992) y en la de la Audiencia Nacional (1993-1994 y 2001-2009). También ha sido letrada en el Tribunal Constitucional (1994-2001).
Como magistrada de la Sala Tercera del Supremo, ha dictado sentencias en materias atribuidas a su sección tercera, como competencia, instalaciones de energías renovables, regulación eléctrica, órganos reguladores, contratos administrativos y seguridad social, entre otras.
Ha participado en diversos cursos, tanto dentro como fuera de España, sobre derecho constitucional, derecho administrativo comparado, telecomunicaciones y jurisprudencia constitucional, así como en encuentros organizados por el CGPJ y por la Diputación de Barcelona sobre derecho del deporte, derecho sancionador o autonomía local, entre otras materias.
Es coautora de varias obras y ha colaborado en el libro ‘La Europa de los Derechos: el Convenio Europeo de los Derechos Humanos’, editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión