
El presidente de México exige a España que pida perdón por la Colonización
Un mensaje lanzado el 12 de octubre, que busca "evitar que se vuelva a cometer"
Actualidad - Internacional14/10/2020 Beatriz Talegón


Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de México, lanzó un mensaje claro y contundente al Gobierno de España: exige una disculpa a las poblaciones indígenas por los agravios cometidos durante la «Conquista» entre 1519 y 1521.
Lo hizo precisamente el 12 de octubre, cuando en España se «conmemora» el «descubrimiento de América», que anteriormente se llamaba «el día de la raza».
El presidente mexicano explicó que en México no se celebra esta fecha, y que considera importante que se explique adecuadamente lo que verdaderamente sucedió cuando llegaron los españoles a tierras de América.
Carta al rey Felipe VI y al Papa Francisco
No es la primera vez que López Obrador lanza este mensaje. Ya en marzo de 2019 remitió unas cartas al rey Felipe VI y al Papa Francisco en octubre donde exigía unas disculpas expresas por los abusos y agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la Conquista.
Al Papa le insistió diciéndole que «la Iglesia católica, la Monarquía española y el Estado mexicano deben ofrecer una disculpa pública a los pueblos originarios que padecieron de las más oprobiosas atrocidades para saquear sus bienes y tierras y someterlos».
«Ojalá se vuelva a analizar para que el año próximo se lleven a cabo estas ceremonias con el fin de pedir disculpa a los pueblos originarios y hacer un firme compromiso de la no repetición, que nunca, jamás se vuelvan a cometer atrocidades para el saqueo», señaló en una rueda de prensa a primera hora de la mañana de ayer lunes.
Retirada de monumento de Colón
También se refirió el presidente López Obrador a la retirada de la estatua de Cristobal Colón durante el pasado fin de semana. La estatua se encontraba en el Paseo de la Reforma, en Ciudad de México.
Tras una convocatoria masiva en redes sociales donde se animaba a la gente a tumbar la estatua, desde las instituciones se decidió retirarla para evitar que se produjeran altercados. Pero ha querido hacer hincapié en el motivo de la retirada, para evitar malentendidos.
Fuente obtenida de laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

