
Dos personas se quitan la vida en Zaragoza «en medio de la pobreza y de amenazas de desahucio»
Diferentes asociaciones piden que los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza (PP-Cs, con el apoyo de Vox) deben dejar de ser «una pantalla inoperante a la que debe enfrentarse la ciudadanía»
Sociedad - Derechos Humanos09/10/2020




Tal y como informa el diario Ara, asociaciones vecinales de Torrero-Venecia, La Paz y el Cantero de Torrero, se concentraron ayer a las 19.30 horas en solidaridad y recuerdo de Elvira, «vecina del barrio que se quitó la vida la semana pasada en una situación de pobreza extrema, abandono y amenazas de desahucio». Esta muerte se suma a otra ocurrida recientemente en la zona en parecidas circunstancias.
Según cuentan al medio las asociaciones vecinales, Elvira «arrastraba tras de sí una dura vida llena de sinsabores, de desesperanzas, de desamparo y pobreza». Porque lo de ella era pobreza, «así como suena, pobreza sin tapujos, por muy dura que suene la palabra».
«No nos sirve la falsa palabrería que intenta endulzar la cruda realidad a la que muchas Elviras se enfrentan, todos los días, intentando sobrevivir sin la ayuda de esas instituciones que se supone nos protegen en momentos de dificultad», señalan.
«Sus vecinos le ayudaban en la medida de lo posible, un plato de comida a veces, una sonrisa casi siempre y un poco de afecto. Pero luego venía la soledad, la impotencia, la tristeza, hasta que este lunes encontraron su cuerpo sin vida, Elvira no pudo más y nos dejó para siempre», lamentan miembros de estas asociaciones.
Las entidades vecinales señalan que desconocen si hay más casos de suicidios recientes por este motivo en el barrio, «pero lo que sí es evidente es que las situaciones de gran vulnerabilidad se multiplican mientras las instituciones se muestran incapaces de atenderlas». Desde el movimiento vecinal advierten que «hoy, aquí y ahora en este barrio de Torrero y en todos los barrios de la ciudad y de todas las ciudades, existen multitud de Elviras en la misma situación ante la cada vez mayor inoperancia de las instituciones».
Critican la inacción institucional y exigen a las diferentes administraciones, con «contundencia y rotundidad», que se articulen las herramientas necesarias para que nadie se quede en el desamparo.
«Todos los seres humanos somos ciudadanos vulnerables del mismo planeta y dependemos no solo unos de otros, sino también de unos ecosistemas cada vez más frágiles sin los que no podemos sobrevivir como especie. La acción colectiva puede cambiar las cosas. Las protestas sonoras y el voto pueden cambiar las cosas», recuerdan las entidades vecinales citando a la novelista y poeta feministaâ Siri Hustvedt.
Señalan que los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, al mando del Equipo de Gobierno de Jorge Azcón (PP-Cs, con el apoyo del ultraderechista Vox) deben dejar de ser «una pantalla inoperante a la que debe enfrentarse la ciudadanía para recoger las migajas de un sistema injusto».
Fuente obtenida de spanishrevolution.org
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

