
¿Quién son Sanitarios Necesarios?
Alzan su voz y defienden la sanidad pública, denunciando los recortes y las privatizaciones, son nuestros sanitarios que durante la pandemia del Covid-19 están en primera línea jugandose la vida, son tan necesarios que la ciudadanía debe proteger y cuidar.
Albacete - Asociaciones25/09/2020




Los veremos en urgencias, en las Ucis, pero también en la calle, reivindicando una sanidad pública y de calidad, sin recortes, sin privatizaciones que nuestros gobernantes han provocado.
La lucha del personal sanitarios es diaria, una y otra vez están pidiendo más recursos e inversión en sanidad, muchos de ellos trabajan con contratos precarios y salarios bajos y no equiparados entre comunidades.
Se quiere hacer creer a la ciudadanía que no pueden ser atendidos porque faltan médic@s y enfermer@s, cuando la realidad es otra, quienes dirigen el SESCAM, no quieren contratar ni aumentar plantillas, esa es la verdad que no nos quieren contar.
BOLSAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL TRANSPARENTES
Dese hace años la bolsa del SESCAM viene siendo poco transparente, el enchufismo y abuso en la contratación es una práctica diaria, por eso está plataforma exige una nueva normativa en la contratación que sea más justa en todas las categorías.
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD.
Tanto el Gobierno de Cospedal como el de García-Page apostaron por la sanidad privada, derivando a pacientes del sistema público a hospitales privados provocando que los públicos sean infrautilizados.
La ciudadanía debe implicarse y apoyar al personal sanitario en defensa de una Sanidad Pública y de calidad, si no hay unidad estaremos viendo la desaparición del sistema sanitario público
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Presentación en Málaga de la 3º Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
En Málaga, como esperamos que suceda también en Albacete, la Asociación Mundo sin Guerras y sin violencia presenta esta iniciativa que creemos merece ser contada





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

