
Escocia perdonará a 2.500 mujeres quemadas hace 400 años por brujas
Entre el 1563 y 1739, 3.837 personas (84% mujeres) fueron acusadas en Escocia por brujerías y 2.500 fueron ejecutados
Actualidad - Internacional21/09/2020


Bajo la Ley de Brujería (Witchcraft Act) hace aproximadamente 400 años unas 2500 personas fueron ejecutadas en las Tierras de Escocia. Ahora se ha abierto un proceso de reconocimiento y homenaje a las víctimas.
La promotora de la campaña es la abogada Claire Mitchel, de la mano y apoyo de la Law Society.
La abogada ha explicado para The Guardian que «hay que reconocer oficialmente lo qué les ocurrió a estas mujeres, el error que la Justicia cometió con ellas al margen de cómo se aplicaba en aquel momento».
Por ello considera que ya que «en los jardines de la calle Princesa, en el centro de Edimburgo, hay numerosas estatuas ecuestres de militares e incluso hay un monumento a un oso, pero nada recuerda la mayor injusticia que se ha cometido en la historia de Escocia».
De este modo Mitchel busca «el perdón de todas las convictas de delitos de brujería, una disculpa a todos los acusados bajo la misma ley y un monumento nacional conmemorativo».
A partir de noviembre, explica el diario Publico, «se celebrará (telemática o presencial) la primera conferencia, y se abrirá un podcast, para acordar los términos del perdón y el homenaje entre los miembros de la campaña y las instituciones escocesas que hasta ahora no se han mostrado muy receptivas».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

