
Migrantes y ONG se manifestarán este domingo en defensa de "una regularización urgente"
Miembros de diversas ONG y de colectivos de migrantes participarán el próximo domingo en distintas marchas para exigir que el Congreso debata cuanto antes una iniciativa promovida por el colectivo estatal #RegularizacionYa
Sociedad - Derechos Humanos18/07/2020





El pasado 19 de Junio se registró en el Congreso la Proposición No de Ley para la regularización de más de 600.000 migrantes en situación irregular que residen en el Estado español.
"Pasado casi un mes, nos vemos en la obligación de volver a salir a las calles para recordarle al Gobierno que como ellos mismos dicen, de esta crisis sólo podemos salir juntas, y eso incluye a las personas migrantes. Estando obligados a debatir dicha propuesta".
Por ello, los colectivos migrantes y antirracistas que forman parte #RegularizacionYa con el apoyo de CNAAE-Málaga, llamamos a la población malagueña a salir el próximo domingo 19 de Julio a las 11:00 h., en la Plaza de la Constitución, a decirle al Gobierno que #LasVidasMigrantesImportan
Miembros de diversas ONG y de colectivos de migrantes participarán el próximo domingo en distintas marchas para exigir que el Congreso debata cuanto antes una iniciativa promovida por #RegularizacionYa y la Coordinadora Obrim Fronteres.
Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Huelva, Donostia, Cantabria, Almería, Alicante, Pamplona y Málaga, entre otras ciudades, acogerán manifestaciones a favor de una regularización extraordinaria y urgente de todas las personas migrantes y refugiadas que viven en España en situación iregular.
El pasado mes de junio se registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a iniciar un proceso de regularización "amplio, inmediato y sin condiciones". La respaldan ERC, Unidas Podemos, EH-Bildu, la CUP, Más País-Compromís, Junts y BNG.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

