Más de 11.000 refugiados están en riesgo de ser desalojados de los campos de las islas griegas


Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y publicado. ¡Participa!
Según esta ONG, el propósito es descongestionar unos campos muy saturados, pero destacó que se trata de personas con derecho a protección internacional que no pueden ser abandonadas a su suerte.
Por ello, MSF pidió suspender los desalojos de las personas más vulnerables, entre las que hay víctimas de violencia sexual, tortura y malos tratos, así como muchos ancianos y personas con enfermedades crónicas. A su vez, la organización médica reclamó al Gobierno griego que trate de buscar soluciones de alojamiento para ellos de forma inmediata y que amplíe los programas de alojamiento ya existentes.
"Tenemos muchos pacientes con afecciones médicas graves que están siendo abandonados a su suerte. También estamos atendiendo a varias mujeres cuyos embarazos se encuentran en etapas muy avanzadas y que se han visto obligadas a dormir en la Plaza Victoria, en el centro de Atenas", denunció Marine Berthet, coordinadora médica de MSF en Grecia. "En medio de una pandemia mundial, los Gobiernos deberían proteger y defender a las personas que más riesgo corren de enfermar gravemente en caso de contraer la Covid-19", señaló.
"No deberían arrojarlas a la calle y dejarlas sin protección, refugio o acceso a la atención médica más básica", criticó.
Albacete al dia
