Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
19.000 vendedores de la ONCE vuelven hoy a la calle
Dicen que es "como una noche de Reyes"
Economía - Empleo15/06/2020J. Ángel RuizMás de 19.000 vendedores de la ONCE afrontan su vuelta al trabajo a partir del lunes, 15 de junio, con "ilusión, tranquilidad y muchas ganas de empezar".
Así se sienten María del Mar, Daniel, Alfonso, Ana y Fernando, cinco vendedores de la ONCE, ante su regreso a las calles a partir de mañana lunes. Junto a ellos, otros 'cuponeros y cuponeras' de toda España volverán a repartir la suerte y traer ilusión a las ciudades y pueblos del país, como siempre han hecho desde 1938.
"Estoy deseando empezar", explica María del Mar López-Rey a Servimedia y, "por qué no, repartir algún premio". No es en absoluto nueva en estas lides, ya que el 13 de marzo, "el último día antes del fin del mundo", dejó 10 millones en premios en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, donde trabaja desde hace dos años. "Fue toda una alegría", confiesa, "y claro, ahora los habituales no paran de llamarme". "Están locos y quieren que vuelva ya", cuenta.
También los vecinos de Chueca llevan semanas insistiendo a Fernando Lozano, más conocido como 'Pipu', para que retome su actividad. "Me dicen que ya está bien de vacaciones", comenta entre risas este vendedor que lleva casi 30 años repartiendo la suerte en su puesto situado entre las calles Barquillo, Prim y Augusto Figueroa. "Tengo ya muchas ganas de volver a montar el puzzle. Somos una piececita más para volver a la normalidad y quiero ponerla ya en funcionamiento", destaca.
En la calle Fuencarral de Madrid esperan también que Ana González vuelva con sus cupones. "Me lo piden cada vez que salgo a pasear", comenta esta venezolana afincada en España. "Y yo que tengo tanto que agradecerle a la ONCE y a España, también tengo mucha ilusión por volver".
TRANQUILOS
En su opinión, la organización ha tomado las medidas suficientes y necesarias para garantizar la seguridad de vendedores y clientes. "Tenemos geles, mascarillas, guantes. Yo estoy bastante tranquila, la verdad". De la misma opinión es Daniel Paterna, de 25 años, que no obstante apela a la responsabilidad de clientes y cuponeros.
"Tenemos los materiales, pero también debemos hacerlo bien nosotros. Estoy convencido de que si todos seguimos las recomendaciones, no habrá ningún problema", recalca.
En la misma línea, Alfonso Dehesa asegura confiar en la situación. No vive cerca de su punto de venta, ubicado en el municipio de Pozuelo, pero aún así "muchos clientes que conozco de toda la vida me llevan llamando durante semanas porque tienen ganas de que vuelva ya". "La gente quiere empezar a comprar su cupón de nuevo y nosotros les esperamos con los brazos abiertos. Eso sí, la distancia vamos a tener que mantenerla de momento", bromea.
LA VIDA SIGUE
Durante estos tres meses sin salir a vender, la vida, sin embargo ha continuado, para los cinco.
María del Mar perdió a su padre y se recuperó ella misma del Covid-19, Daniel tuvo un niño y Fernando ha mantenido sus ensayos de teatro "a través de Zoom". Con algo de miedo, incertidumbre y mucha esperanza se adaptaron a las circunstancias, superaron los retos y ahora volverán a las calles para contarlo.
Están todos muy ilusionados de retomar su rutina y de volver a ver a sus clientes, muchos de ellos amigos. "Nervios sí que hay, -confiesa Alfonso-, pero "es ese vértigo que tienes cuando empiezas un trabajo nuevo o algo importante”. "Como la ansiedad de la noche de Reyes", abunda María del Mar. Ojalá que (igual que sus Majestades), repartamos muchos regalos y mucha suerte a partir de ahora".
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Sindicatos valoran constitución de mesa de diálogo para abordar riesgos laborales
Las mujeres cobran un 18,6% menos que los hombres, según informe de CCOO
Las críticas de películas con mayor reparto de actrices contienen más lenguaje sexista
Esa es la conclusión de un estudio lingüístico de 17.165 reseñas realizado por Jad Doughman y Wael Khreich de la Universidad Americana de Beirut (Líbano)
Sánchez llama a responder a la "multinacional ultraderechista" de Ayuso
Comienza el juicio contra Rubiales por el beso a Jenni Hermoso
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión